cerrar
cerrar

Escríbenos

Nombre
Apellidos
Teléfono
Correo electrónico
Nº Dormitorios
Pregúntanos lo que quieras

Debate Innovación: Vía Célere colabora en que España sea un país más concienciado con el desarrollo de ciudades más sostenibles, gracias a su proyecto Célere Cities.

· 15 de abril de 2019 |

En diciembre de 2016, los líderes mundiales adoptaron la Nueva Agenda Urbana, un estándar mundial para el desarrollo urbano sostenible de las ciudades que se une a los Objetivos del Desarrollo Sostenible, una agenda global común, que recoge entre otros retos de toda la sociedad, crear ciudades más sostenibles, promover la innovación en sectores industriales y luchar contra el cambio climático.  

Hay 3.500 millones de personas, la mitad de la humanidad, que vive actualmente en las ciudades y se prevé que aumente a 5.000 millones para el año 2030.  En España, más del 80% de la población vive actualmente en núcleos urbanos. Miles de personas eligen las grandes urbes para vivir y crear un hogar, pero el progreso conlleva problemas que amenazan la sostenibilidad de nuestros entornos urbanos, una problemática que se debatió la pasada semana en el Debate Innovación con grandes profesionales del sector.

Entre los contertulios, asistieron: Carlos Valdés Sauras, Responsable de RSC de Vía Célere y de la Fundación Vía Célere; Fidel Rodríguez, Director General Fundación Universidad Autónoma de Madrid; Tito Espinola, Responsable de Proyectos, Ashoka; Sergio Colas, Técnico de Edificación en Vía Célere y Pascual Fernández, Decano-Presidente Colegio Economistas Madrid y Profesor colaborador de la UAM.

Todos ellos coincidieron que España avanza en la creación de ciudades sostenibles. “Esto ya es un hecho. Primero porque la normativa te obliga a ser más sostenible y esto va a ir a más y segundo, porque todos los agentes que integramos las ciudades avanzamos hacia una ciudad mejor” afirma Carlos Valdés Sauras, Responsable de RSC de Vía Célere y de la Fundación Vía Célere.

Vía Célere, acaba de lanzar el proyecto Célere Cities, con una visión del futuro de las ciudades, más respetuosa con el entorno social y el medio ambiente, desde donde han colaborado con otros grupos para avanzar juntos en un modelo de edificación más sostenible. Fruto de estos acuerdos, Vía Célere y la UAM han creado el Observatorio de sostenibilidad ambiental de la edificación residencial cuyo primer proyecto es un estudio pionero que mide la huella hídrica de la construcción de promociones residenciales en España.

“La sostenibilidad se ha convertido en una competencia transversal. Es una “skill” que cualquier Universidad del mundo tiene que salir con ella igual que sale con otros valores de ética, innovación…”asegura Fidel Rodríguez, Director General Fundación Universidad Autónoma de Madrid

En colaboración con la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid, dedicada a la transferencia del conocimiento y la innovación, Vía Célere ha presentado el primer estudio específico de la huella hídrica (HH) o indicador del uso del agua vinculado a la etapa de construcción de las promociones residenciales en nuestro país.

“Cuando una empresa se plantea reducir su impacto ambiental tiene todo un abanico de índices y no todos juegan en la misma dirección. Puedes identificar un producto que te reduca tu huella hídrica pero a lo mejor aumentas tu huella de carbono” afirma Pascual Fernández, Decano-Presidente Colegio Economistas Madrid 

También a través del proyecto Future Cities, Vía Célere y Ashoka buscan empoderar el papel de los ciudadanos y los jóvenes en la resolución de estos retos sociales en las ciudades.

“Estamos creando ciudades sostenibles y no solo estamos en el proceso sino que ya estamos viendo los resultados, Las ciudades están empujando a los políticos y empresarios a tomar decisiones y prueba de ello es la implantación del plan de movilidad que se está llevando a cabo en Madrid”, explica Tito Spinola, Responsable de Proyectos, Ashoka.

Como conclusión del debate, Sergio Colas, Técnico de Edificación en Vía Célere, Exalumno grado promoción inmobiliaria UPM-ASPRIMA, afirma que “para crear ciudades sostenibles, la Administración sí que está llevando a cabo políticas donde se busca un avance hacia la sostenibilidad y ciudades como Bilbao o Madrid así lo están demostrando".

Tal vez también te interese...

icon

Vía Célere recibe el Premio al Voluntariado Corporativo de Fundación Integra

El galardón fue recogido por José Ignacio Morales Plaza, consejero delegado de Vía Célere, quien también participó en un debate sobre el impacto social de las compañías y sus programas de voluntariado junto con los otros dos premiados.

· 24 de mayo de 2023 | Leer más

icon

Vía Célere supera las 1.400 viviendas comercializadas en Sevilla con el lanzamiento de Célere Arce

Célere Arce está situada en la Avenida de las Universidades, a tan solo 15 minutos del centro de Sevilla y en un entorno que ofrece un gran número de oportunidades de ocio.

· 04 de mayo de 2023 | Leer más

icon

Vía Célere consigue los mejores resultados de su historia, con un EBITDA ajustado de 112 millones de euros

Vía Célere ha incrementado su EBITDA ajustado en un 31,4% en 2022, alcanzando una cifra total de 112 millones de euros. De esta forma, la compañía mantiene la senda de crecimiento financiero que ha experimentado en los últimos años

· 28 de febrero de 2023 | Leer más