cerrar
cerrar

Escríbenos

Nombre
Apellidos
Teléfono
Correo electrónico
Nº Dormitorios
Pregúntanos lo que quieras

Somos diferentes

Infórmate de todos los términos que componen el sector inmobiliario

Calificación Energética

La calificación energética está relacionada con la eficiencia de tu vivienda desde el punto de vista energético. Así, factores como el aislamiento del exterior mediante ventanas o la calificación de los electrodomésticos de la cocina, influyen directamente en la calificación energética de tu hogar.

El 1 de junio de 2013 entró en vigor la normativa que obliga a los propietarios de viviendas a obtener la certificación energética del inmueble para poder proceder a la venta. Sin embargo, muchos compradores no saben cómo interpretarla ni cómo puede influir en el gasto de electricidad, lo cual es un factor muy a tener en cuenta antes de tomar una decisión final. Sobre todo si tenemos en cuenta el aumento experimentado por el precio de la luz en los últimos años. Y es que, aunque una vivienda puede tener un precio muy atractivo, luego no lo es tanto cuando se ve incrementado por los gastos de suministros.

¿Cómo se interpreta la calificación energética de una vivienda?

Las posibles calificaciones de una vivienda pueden ir desde la letra “A” hasta la “G”, estando situada la media entre las letras “D” y “E”. Esto quiere decir que si la vivienda que queremos comprar tiene una calificación energética con estas letras, la eficiencia energética obtiene un “aprobado”. Las letras “A”, “B” y “C” indican un menor consumo de energía. En el lado opuesto se encuentran las letras “F” y “G”, que indican un consumo energético mayor.

¿Cómo puedo saber cuál será el gasto de luz en función de la calificación energética?

Para que puedas hacerte una idea más aproximada del gasto de electricidad de la vivienda que quieres comprar, podremos el ejemplo de una vivienda que recibe media de 60 euros mensuales por los recibos de suministros.

  • A, B y C – gastaría menos que la media. Alrededor de 35, 45 y 54 euros respectivamente.
  • D y E – gastaría la media. Alrededor de 60 y 66 euros respectivamente.
  • F y G – gastarían más que la media. Alrededor de 75 y 80 euros respectivamente.

Si quieres calcular la calificación energética de tu casa, puedes hacerlo desde nuestra calculadora.