Geotermia
¿Qué es la geotermia?
La geotermia es el campo de la ciencia dedicado al estudio del calor existente debajo de la superficie de la Tierra. También se conoce con el mismo nombre al proceso por el cual se extrae la energía geotérmica para su posterior uso como energía eléctrica, principalmente.
La energía geotérmica es un tipo de energía renovable y limpia que aprovecha el calor del subsuelo para climatizar, tanto para calefacción como para refrigeración y para obtener agua caliente sanitaria.
A diferencia de la mayoría de las fuentes de energía renovables, la geotérmica no depende del clima, del viento ni de la radiación del sol, sino que radica en la diferencia de temperatura que existe entre el interior de la tierra y su superficie. Por tanto está disponible 24 horas al día, 365 días al año.
¿Cuáles son las ventajas de la Energía Geotérmica?
Las principales ventajas de optar por la energía geotérmica y las bombas de calor geotérmicas son las siguientes:
- Rápida amortización de la inversión: Entre 4 y 8 años.
- Ahorro energético superior al 50% respecto a otros sistemas de climatización.
- Bajo coste de mantenimiento y reducción de la potencia contratada
- Larga vida útil de la instalación, superior a 50 años.
- Inexistencia de ruidos ya que no hay ventiladores ni compresores externos.
- Sin emisiones de CO2 a la atmósfera.
- Inexistencia de torres de refrigeración por lo que elimina el riesgo de legionelosis.
- Flexibilidad en la ubicación ocupando muy poco espacio sin necesidades de ventilación.
Sistema de climatización de la vivienda
Las opciones de climatización de una vivienda pueden ser múltiples y combinan las siguientes posibilidades:
- Conductos de aire o fan-coils con los que se distribuye aire caliente o frío, dependiendo de la estación, por toda la casa.
- Radiadores de baja temperatura.
- Distribución de calor o frío mediante paredes, suelos o techos radiantes.