IVA
¿Qué es el IVA?
El IVA o Impuesto sobre el Valor Añadido es un impuesto indirecto que grava el consumo. No se aplica de forma directa sobre la renta de los contribuyentes (como es el caso del IRPF), sino que se recauda cuando tiene lugar la transacción de compra venta de los productos y servicios. En cada compra pagamos el precio del bien más el porcentaje de impuestos que se le aplica a su coste.
Tipos de IVA
En España existen tres tipos de IVA: general, reducido y superreducido. La idea es que cuanto más básica sea la necesidad de determinado producto o servicio, menor sea el IVA que se le aplique.
- Tipo General: se aplica el 21% y es el tipo utilizado por defecto a cualquier producto o servicio. Afecta a electrodomésticos, tabaco, bebidas alcohólicas, etc.
- Tipo Reducido: se aplica el 10% y afecta a una larga lista de productos como alimentos, productos agrícolas, forestales o ganaderos, consumo de agua, venta de viviendas, incluidas las plazas de garaje y anexos, transporte de viajeros y sus equipajes, servicios de hostelería, etc...
- Tipo Superreducido: solo se aplica el 4% y se utiliza para aquellos productos considerados de primera necesidad como, por ejemplo: venta de alimentos no eleborados (pan, leche, frutas, verduras y hortalizas o quesos), medicamentos, vehículos para minusválidos o la entrega de viviendas de protección oficial realizadas por el promotor, incluidos los garajes y anexos.