Las casas ecológicas

En las casas ecológicas todo el consumo energético depende de fuentes naturales. Un ejemplo de ello es la energía solar para iluminar como para calentar la casa.

El mundo cambia y las casas también. Las nuevas tendencias en arquitectura apuntan a lo autosuficiente y lo autosustentable.

Construir una casa ecológica y autosuficiente es más caro como inversión inicial pero en un periodo de tiempo largo el ahorro que logramos en una casa así es extremadamente rápido de amortizar.

 

¿Cuál es la característica fundamental de una casa ecológica?

Autosustentable

 

Todo el consumo depende de fuentes naturales, por lo que su huella de carbono es prácticamente inexistente.

La forma principal de conseguir energía es la energía solar. Tanto para iluminar, como para calentar nuestra casa. En general, los electrodomésticos son de bajo consumo para no aumentar el gasto energético global de la casa utilizando para ello paneles solares.

Así como la energía solar es importante el agua también. Es un elemento fundamental en una casa y en una casa ecológica debe basarse en el ahorro y en reciclar toda la que se pueda.

Una casa ecológica es igual a “todo se guarda y vuelve a usarse”. Esta es la principal diferencia con respecto a las casas comunes donde la energía que se usa se pierde.

En definitiva, las casas ecológicas se han convertido en una forma de vivir respetuosa con el medio ambiente.

 

¿Cuáles son las ventajas de una casa ecológica?

  • Bajo consumo de energía.
  • Mayor durabilidad
  • Favorece a la salud de sus habitantes
  • Beneficios medioambientales
  • Menor uso de recursos naturales.

¿Cómo se construye una casa ecológica?

Orientación

 

Un principio básico a la hora de construir una casa ecológica es orientar las aberturas de la casa hacia la dirección del sol.

 

Efecto invernadero

 

Mediante los cristales, las corrientes y el aire es posible recular el clima de nuestra casa de forma eficiente. Para ello es imprescindible un correcto aislamiento de la casa.

 

Materiales desecho

 

Se utilizan llantas de coches, botellas y latas para construir los muros de contención. Son densos y anchos mezclados con tierra o adobe. De esta manera se consigue eficiencia energética.

 

Energías renovables

 

Como comentábamos al comienzo del post en una casa ecológica se utilizan la energía del sol y del viento. ¿Cómo? Con paneles solares y aspas eólicas. Ambas fuentes de energía son permanentes y renovables.

 

Sistemas de captación y tratamiento de agua de lluvia

 

El servirnos de agua en nuestras casas ecológicas depende de la captación del agua de lluvia, la cual, sigue un proceso de recolectado y filtrado hasta convertirla en potable.

 

Vía Célere

Entradas recientes

Guía práctica para crear tu plan de ahorro doméstico y gastar menos cada mes

Una buena salud financiera es clave para el bienestar en casa. Independientemente de si vives…

3 días hace

Cómo decorar un loft y aprovechar al máximo cada espacio

Las viviendas poco convencionales o con encanto especial están diseñadas para quienes apuestan por la…

5 días hace

Cómo es vivir en el sur de España: clima, cultura y coste de vida

El sur es un lugar donde el tiempo se detiene para disfrutar sin prisas. En…

2 semanas hace

5 ideas originales para decorar un patio de luces comunitario​

Un hogar es más confortable cuando tiene zonas comunes, como jardines, piscinas, gimnasio, parques infantiles,…

3 semanas hace

Impuestos al comprar vivienda para menores de 35 años: todo lo que debes saber

Mientras que los precios del alquiler aumentan, los jóvenes se plantean comprar una vivienda. A…

4 semanas hace

Cómo decorar un porche de entrada pequeño: 7 trucos de estilo

El porche es un preámbulo de tu hogar por estar justo en la entrada y…

1 mes hace