Las casas ecológicas

En las casas ecológicas todo el consumo energético depende de fuentes naturales. Un ejemplo de ello es la energía solar para iluminar como para calentar la casa.

El mundo cambia y las casas también. Las nuevas tendencias en arquitectura apuntan a lo autosuficiente y lo autosustentable.

Construir una casa ecológica y autosuficiente es más caro como inversión inicial pero en un periodo de tiempo largo el ahorro que logramos en una casa así es extremadamente rápido de amortizar.

 

¿Cuál es la característica fundamental de una casa ecológica?

Autosustentable

 

Todo el consumo depende de fuentes naturales, por lo que su huella de carbono es prácticamente inexistente.

La forma principal de conseguir energía es la energía solar. Tanto para iluminar, como para calentar nuestra casa. En general, los electrodomésticos son de bajo consumo para no aumentar el gasto energético global de la casa utilizando para ello paneles solares.

Así como la energía solar es importante el agua también. Es un elemento fundamental en una casa y en una casa ecológica debe basarse en el ahorro y en reciclar toda la que se pueda.

Una casa ecológica es igual a “todo se guarda y vuelve a usarse”. Esta es la principal diferencia con respecto a las casas comunes donde la energía que se usa se pierde.

En definitiva, las casas ecológicas se han convertido en una forma de vivir respetuosa con el medio ambiente.

 

¿Cuáles son las ventajas de una casa ecológica?

  • Bajo consumo de energía.
  • Mayor durabilidad
  • Favorece a la salud de sus habitantes
  • Beneficios medioambientales
  • Menor uso de recursos naturales.

¿Cómo se construye una casa ecológica?

Orientación

 

Un principio básico a la hora de construir una casa ecológica es orientar las aberturas de la casa hacia la dirección del sol.

 

Efecto invernadero

 

Mediante los cristales, las corrientes y el aire es posible recular el clima de nuestra casa de forma eficiente. Para ello es imprescindible un correcto aislamiento de la casa.

 

Materiales desecho

 

Se utilizan llantas de coches, botellas y latas para construir los muros de contención. Son densos y anchos mezclados con tierra o adobe. De esta manera se consigue eficiencia energética.

 

Energías renovables

 

Como comentábamos al comienzo del post en una casa ecológica se utilizan la energía del sol y del viento. ¿Cómo? Con paneles solares y aspas eólicas. Ambas fuentes de energía son permanentes y renovables.

 

Sistemas de captación y tratamiento de agua de lluvia

 

El servirnos de agua en nuestras casas ecológicas depende de la captación del agua de lluvia, la cual, sigue un proceso de recolectado y filtrado hasta convertirla en potable.

 

Vía Célere

Entradas recientes

Decoraciones de recibidores modernos: estilos y tendencias

El recibidor es el espacio más transitado del hogar porque es el punto de entrada…

5 días hace

Cómo calentar una casa económicamente: 8 trucos para ahorrar en invierno

El verano es una estación que suele hacer mella en nuestros bolsillos, porque disfrutar de…

1 semana hace

Deducción fiscal por compra de vivienda: requisitos y beneficios para compradores

Actualmente, el esfuerzo que tienen que hacer los españoles para comprar una vivienda es muy…

2 semanas hace

10 ideas para decorar las paredes del comedor y transformar tu espacio con estilo

En un hogar, el comedor es uno de los espacios más importantes. Si decidimos integrarlo…

3 semanas hace

Vivir en el Mediterráneo: ventajas, estilo de vida y mejores zonas para mudarte

Con sus cerca de 1.700 kilómetros de costa bañados por sus aguas, España puede considerarse…

4 semanas hace

8 claves de la decoración de estilo árabe para decorar tu hogar

Con casi 500 millones de personas que la practican, la árabe es una de las…

1 mes hace