Categorías: Consejos

Condiciones que debes tener en cuenta para que te concedan una hipoteca

Si ya tienes elegido el piso de tus sueños y el último paso es solicitar la hipoteca. Echa un vistazo a los datos que necesitarás y las condiciones que tendrás que cumplir para solicitarla:

Datos personales de carácter económico

La hipotecas se conceden solo si el solicitante cumple una serie de requisitos. Para empezar se toma en cuenta aspectos que no son estrictamente económicos sino que valoran de una manera algo más subjetiva la capacidad que tiene esa persona para devolver el préstamo en el futuro. En este caso, el banco no solo necesitará saber lo que ingresa, sino si está en un área laboral suficientemente estable (que el riesgo de perder el trabajo, por ejemplo, sea bajo).

Además de esto, se valoran aspectos como el estado civil (tener un cónyuge con trabajo), las solicitudes anteriores de deuda (aparecer en una lista de morosos podría suponer un problema) o la edad (la edad tope de la finalización del préstamo a menudo no puede superar los 80 años).

Si nos ceñimos a aspectos púramente numéricos los documentos a presentar serán los habituales para este tipo de procesos: DNI, vida laboral, nómina, rentas, patrimonio etc. En este punto el objetivo es solo conocer si es probable que esa persona pueda devolver el dinero.

Datos relativos a la vivienda

Para que nos concedan la hipoteca es importante tener en cuenta que no todos los pisos son iguales, aunque su valor catastral sea similar. Al banco le importa y mucho el tipo de vivienda que se va a adquirir y su potencial como activo inmobiliario para una futura venta o alquiler. En el caso de que no se cumpla con los pagos y el banco se quedara con la propiedad, si su atractivo en el mercado es bajo, tendrá más dificultades para ponerlo a la venta y hacerse con él. Es por ello que independientemente del valor de la vivienda, sus características serán importantes en la toma de decisiones. Por ejemplo si es un apartamento en el centro de una ciudad, una vivienda unifamiliar, un local comercial, su ibicación, su entorno, si es la segunda residencia del comprador, etc. Son todo valoraciones más o menos subjetivas pero que pueden tener un peso muy grande en la decisión de conceder o no la hipoteca.

Además de todo eso, recuerda que los bancos por norma general, no concederán un préstamo por un importe superior al 80% del valor total del inmueble hipotecado. Así que por lo general es necesario tener unos ahorros mínimos antes de comprar una casa para poder hacer frente a esa diferencia (además de a los tributos, tasas y comisiones derivadas de la compraventa y la hipoteca en sí). No obstante mucha gente completa esa diferencia de dinero a través de un préstamos personal, que depende de la situación financiera del solicitante, pero que a menudo es suficiente para llegar al 100% del total del piso.

Productos adicionales y condiciones que hay que tener en cuenta

Pese a cumplir con todos los requisitos personales, económicos y financieros, a veces hay algunas condiciones extra que, si bien por ley no son obligatorias, sí pupeden ser vinculantes para la aprobación de la hipoteca, aunque por lo general depende de cada banco. Por ejemplo la contratación simultánea de un seguro de hogar, la domiciliación bancaria de recibos, domiciliar la nómina en ese mismo banco etc.

Además, antes de firmar, habrá que informarse correctamente sobre la existencia y condiciones de las comisiones derivadas de la apertura de la hipoteca, si existen mecanismos para rescindir la hipoteca como la dación en pago, si tenemos un periodo de carencia o no y otras condiciones que si bien deben ser transparentes es probable que aparezcan en la letra pequeña del contratro.

Vía Célere

Entradas recientes

10 ideas para decorar las paredes del comedor y transformar tu espacio con estilo

En un hogar, el comedor es uno de los espacios más importantes. Si decidimos integrarlo…

3 días hace

Vivir en el Mediterráneo: ventajas, estilo de vida y mejores zonas para mudarte

Con sus cerca de 1.700 kilómetros de costa bañados por sus aguas, España puede considerarse…

1 semana hace

8 claves de la decoración de estilo árabe para decorar tu hogar

Con casi 500 millones de personas que la practican, la árabe es una de las…

2 semanas hace

Seguro decenal de obra nueva: lo que debes saber antes de comprar tu casa

Cuando una persona adquiere una vivienda de obra nueva, lo último que puede esperar es…

3 semanas hace

¿Mudanza a otra provincia? Todo lo que debes tener en cuenta

Todos experimentamos alguna vez en nuestras vidas una mudanza. Se trata de un nuevo comienzo…

4 semanas hace

Guía práctica para crear tu plan de ahorro doméstico y gastar menos cada mes

Una buena salud financiera es clave para el bienestar en casa. Independientemente de si vives…

1 mes hace