A la hora de decorar tu vivienda hay ciertos aspectos que previamente debes considerar para garantizar que el resultado final sea el óptimo. Te los contamos:
Lo más importante es entender el uso que vamos a dar al espacio en función de nuestros hábitos, costumbres y necesidades. Podríamos clasificar genéricamente las necesidades en cuatro:
1. Espacio de almacenaje
2. Ocupación habitual de la vivienda
3. Hábitos
4. Necesidades especiales
Para ello debes hacerte preguntas como:
– ¿Cuántos comensales somos diariamente en casa?
– ¿Recibo normalmente a mis familiares a cenar?
–¿Me encanta hacer cenas con amigos y tengo habitualmente cenas multitudinarias?
– Cuando llego a casa, ¿me gusta sentarme a leer en el sofá, ver la televisión, etc?
– ¿Necesito espacio de trabajo en casa para mí o para mi pareja?
– ¿Necesito tener en el salón el menaje del comedor como la vajilla, la cubertería, la cristalería y los
manteles o lo puedo almacenar en mi cocina?
– ¿Tengo muchos libros? ¿Qué espacio de librería necesito?
Una vez definidas estas preguntas podremos tener una lista de requisitos que deberá cumplir la decoración de tu vivienda para cubrir tus necesidades. Si te ha gustado y quieres saber más descárgate la guía y no pierdas detalle.
España se ha convertido en uno de los destinos favoritos de los extranjeros para para…
Los espacios diáfanos se han convertido en parte de la vida contemporánea de los hogares.…
En 2025, Madrid se ha convertido en la ciudad más cara de España para la…
El estilo decorativo clásico nunca pasa de moda. Se trata de una elección siempre acertada…
Comprar una casa es un proceso que puede resultar algo complejo, especialmente si es la…
El agua es un bien indispensable que no puede faltar en ninguna vivienda, por lo…