Categorías: Consejos

Consejos para el comprador de una casa

El comprador de una casa debe tener en cuenta la información del proyecto, su inversión, tipos de garantía, información de los planos y las formas de pago. Hoy los veremos con detalle:

Informándome del proyecto. ¿Qué documentación tiene que estar a mi disposición?

Durante la comercialización del proyecto, hay una serie de documentación que está a tu disposición y que puedes consultar en cualquier momento. A continuación, te detallamos  qué documentación estará disponible en cada fase de comercialización:

Pre-comercialización

  • Escritura de la sociedad
  • Escritura de apoderamiento
  • Listado de intervinientes
  • Certificado Energético
  • Modelo Pre- reserva
  • Memoria Comercial
  • Planos de venta
  • Forma de pago
  • Información de tributos
  • Nota Simple del suelo

Comercialización

  • Licencia de Obra
  • Línea de avales /Póliza de afianzamiento de cantidades
  • Escritura Obra Nueva
  • Escritura de Préstamo Promotor (*)
  • Modelo de reserva
  • Modelo de contrato
  • Copia Proyecto de Ejecución para consulta en el punto de venta

Entrega

  • Escritura División Horizontal (2)
  • Acta Final de Obra
  • Licencia Primera Ocupación
  • Distribución Hipotecaria

Tu inversión siempre segura. Tipos de garantía

El comprador de una casa debe saber que cuando compramos una vivienda de obra nueva, cuyo plazo de entrega se produce a largo plazo, surge una pregunta: ¿Qué pasa si la construcción no se lleva a cabo? ¿Puedo recuperar mi dinero?

Cuando se trate de vivienda en construcción y mientras dure la obra, los promotores están obligados a garantizar la devolución de las cantidades entregadas a cuenta hasta la fecha prevista para la entrega de la vivienda. El importe que se avala por parte del promotor será tanto la parte correspondiente al precio de la vivienda como el importe de IVA aportado hasta ese momento. ¿Cómo me aseguran estos importes? Mediante póliza de seguro o aval bancario.

Aval bancario

Se expide a través de una entidad financiera, normalmente la misma que financia el proyecto.

Póliza de afianzamiento

En este caso es una compañía aseguradora quien lo emite.

Me interesa: la información

Llega el momento de informarnos del producto. Para ello, el asesor comercial una vez te haya asesorado e identificado cuáles son tus necesidades y circunstancias personales, te dará una serie de documentación donde tendrás toda la información de cómo va a ser tu futura casa.

Los planos: ¿Qué información contienen?

El comprador de una casa con el plano de la vivienda tendrá que comprobar tanto la distribución de la vivienda, orientación, número de armarios que va a tener la vivienda, así como la superficie de las diferentes estancias.

La superficie de la vivienda es una de las características más importantes, si bien conviene aclarar la terminología utilizada más frecuentemente:

Superficie útil (metros útiles)

Es la superficie total descontando el grosor de los muros, vigas, tabiques… Supone normalmente alrededor de un 30-35% menos que la superficie construida con comunes. En el caso de las terrazas, si son abiertas, se considera la mitad de su superficie en el cálculo de la superficie útil.

Superficie construida (metros construidos)

Es la superficie de la vivienda incluyendo todos los elementos, como muros, vigas, tabiques y terrazas.

Superficie construida con elementos comunes

Es la superficie construida a la que se añade la parte proporcional de los elementos comunes. Se llaman elementos comunes a los espacios de uso compartido por todos los vecinos, como el portal, la escalera. La superficie construida respecto de la superficie total del edificio, incluyendo esas zonas comunes, es lo que define la cuota de participación de la vivienda en los gastos de comunidad del piso y es la base de la tasación de la vivienda.

Además de los planos, te entregaremos una memoria de calidades, donde figurarán la descripción de los materiales y calidades que tendrán las viviendas.

 

 

Vía Célere

Entradas recientes

Estilo decorativo clásico en casa: ideas y consejos para un hogar sofisticado

El estilo decorativo clásico nunca pasa de moda. Se trata de una elección siempre acertada…

5 días hace

Derechos del comprador de una vivienda: todo lo que debes saber antes de comprar

Comprar una casa es un proceso que puede resultar algo complejo, especialmente si es la…

2 semanas hace

Cómo ahorrar agua en el baño de forma sostenible

El agua es un bien indispensable que no puede faltar en ninguna vivienda, por lo…

2 semanas hace

Vivir en la Costa del Sol, consejos para encontrar tu hogar ideal

Escoger nuestro próximo lugar de residencia es una de las decisiones más importantes que podemos…

3 semanas hace

Aval bancario en la compra de vivienda sobre plano: tu seguridad para invertir sin riesgos

En España, la demanda de la compra de viviendas de obra nueva en 2025 ha alcanzado su punto más alto…

4 semanas hace

Decoraciones de recibidores modernos: estilos y tendencias

El recibidor es el espacio más transitado del hogar porque es el punto de entrada…

1 mes hace