Innovación y sostenibilidad

8 Cosas que tienes en casa y no sabías que se pueden reutilizar

¿Alguna vez te has fijado en la cantidad de objetos que tiramos en nuestro hogar? En muchos países las personas están más concienciadas con la importancia del reciclaje, pero en otros muchos la basura se tira sin ningún tipo de clasificación. Reciclar es la mejor forma de poner nuestro granito de arena y ser más respetuosos con el medio ambiente. Pero además, podemos usar estos objetos para darles una nueva vida y crear piezas útiles para nuestro hogar. El vidrio, el metal, el papel y el cartón son materiales que todos solemos tener por casa y que la mayor parte de las veces terminan en la basura. ¿Por qué no aprovecharlos para crear cosas útiles o elementos decorativos originales para nuestra casa?

1. Utiliza una vieja escalera como estantería

En lugar de tirar tu vieja escalera de madera a la basura, anclála a la pared y conviértela en una original estantería. Puedes dejarla tal y como está, con sus desperfectos, si quieres darle un toque más dejado, pero también puedes lijarla y pintarla del color que más te guste.

2. Convierte tus sillas en un armario

Si no tienes armario y hay sillas que no utilizas, puedes colgarlas de la pared y utilizar el asiento para colocar cajas con jerseys, y colgar las perchas de la tabla de abajo. Una forma muy original de aprovechar el espacio en vertical de tu casa y de sacar hueco para tu ropa.

3. Utiliza botellas viejas para crear elegantes lámparas

Seguro que nunca habías pensado que todas esas botellas de vidrio que tiras a lo largo del año podían convertirse en elegantes lámparas para tu salón. Solamente necesitas cortar la parte de abajo y atarlas bien al techo y meter dentro de ellas una bombilla alargada. Si quieres dar a la estancia un toque más vintage y sofisticado, utiliza luz amarilla.

4. Crea una lámpara original con una botella de plástico

Las botellas de plástico de 5 litros son ideales para crear una lámpara muy original. Solamente necesitas recubrirla con los materiales que prefieras. Una opción muy resultona es cortar la parte más ancha de las cucharas de plástico e ir colocándolas alrededor de la botella. Después, solamente tendrás que introducir la bombilla.

5. Crea estantes con libros viejos

Seguramente tengas en casa un montón de libros viejos que no utilizas y que no sabes donde meter. Puedes darles una nueva funcionalidad utilizándolos como pequeños estantes. Coloca unos anclajes de metal en la pared y pon los libros encima. Te quedarán unos estantes muy monos para colocar tus elementos decorativos.

6. Utiliza los rollos de papel higiénico acabados para ordenar tus cables

Todos tenemos en casa una caja llena de cables en la que todo está enredado y en la que nos resulta muy complicado encontrar el que necesitamos en cada momento. Aprovecha los canutos de cartón de los rollos de papel higiénico que vayas acabando para meterlos en la caja y colocar en su interior los cables de tus dispositivos electrónicos.

7. Crea un original biombo con perchas de la ropa

Aunque puede llevarte tiempo reunirlas, lo cierto es que las perchas de colores que utilizamos para la ropa pueden ser perfectas para crear un biombo para cambiarnos en nuestra habitación o para separar ambientes dentro del salón.

8. Compost para el jardín

Los amantes de la jardinería, tanto si tienen un jardín en casa como si viven en un pequeño apartamento con plantas, pueden crear compost solamente con los desperdicios orgánicos de los alimentos y, de esta forma, nutrir sus plantas. Solamente necesitas un cajón de 1 metros cuadrado e ir añadiendo restos de desechos de verduras, frutas, cascaras de huevos, hojas de árboles… Con todo ello, haremos una mezcla con materiales más húmedos y otros más secos y los mantendremos bien aireados, moviéndolos para que no se estanque. En un tiempo de 3-6 meses tu compost estará listo. No te preocupes, ya que la mezcla solamente huele a bosque y no desprende malos olores.

[cta_generico id=2636]

Vía Célere

Entradas recientes

Jardines pequeños: cómo decorarlos para aprovechar cada rincón con estilo y frescura

Llega el momento perfecto para darle mimo al pequeño oasis de tu hogar, el jardín.…

6 días hace

Me cambio de domicilio en la misma ciudad: ¿qué tener en cuenta?

Las mudanzas implican cambios, aunque se hagan en la misma ciudad. Es una nueva etapa…

2 semanas hace

Vivir en Torrox: el equilibrio perfecto entre mar, sol y calidad de vida durante todo el año

Asegura el alcalde de Torrox, Óscar Medina, que esta localidad malagueña tiene un verano y…

2 semanas hace

IVA en primera vivienda: claves para aprovechar las ventajas fiscales al comprar tu casa

Comprar una casa por primera vez suele ser uno de los mayores retos económicos a…

3 semanas hace

Guía completa para vivir en Benalmádena: calidad de vida, servicios y entorno

La Costa del Sol está de moda. Además de ser uno de los epicentros del…

4 semanas hace

Cómo decorar un patio con piscina: claves para aprovechar al máximo el espacio exterior

Durante los meses más calurosos del año, las personas que tienen el privilegio de disfrutar…

1 mes hace