El pasado 21 de enero, el Gabinete Técnico del Tribunal Supremo informó de la Sentencia dictada por dicho Tribunal con fecha 21 de diciembre de 2015. La relevancia de esta resolución radica en el gran impacto y calado que va a suponer respecto a las condiciones de contratación de préstamos hipotecarios con consumidores.
En síntesis, la referida sentencia declara nulas determinadas cláusulas incluidas en los préstamos hipotecarios de Banco Popular (entre ellas la cláusula suelo) y en los de BBVA. A continuación paso a resumir cuales son estas cláusulas y que fundamentos esgrime el Tribunal Supremo para motivar la nulidad de las mismas:
En cuanto a la posible repercusión de la declaración de nulidad de las clausulas, la sentencia establece que la misma no supone el cierre de todos los procedimientos de ejecución hipotecaria que se hallen en curso y que puedan verse afectados por esta resolución judicial. De lo contrario se podría producir un perjuicio indirecto a los consumidores ya que esta situación podría desembocar en una restricción de la concesión del crédito por parte de las entidades bancarias y en consecuencia, dificultar el acceso a la vivienda por parte de los consumidores.
Para evitar esta circunstancia, la sentencia prevé que en los casos de flagrante morosidad es razonable que el procedimiento de ejecución continúe aún en el caso de que el contrato pudiera incluir cláusulas nulas.
Analizado el contenido de la Sentencia, cabe afirmar que viene a poner freno a determinadas prácticas abusivas utilizadas por las entidades bancarias en la contratación de préstamos hipotecarios con consumidores. Asimismo proyecta una imagen del ordenamiento jurídico más transparente y garantista y lanza un mensaje de mayor seguridad y protección a los ciudadanos, quienes en ocasiones se ven expuestos y, en cierto modo, indefensos frente a prácticas bancarias como las descritas en este artículo ‘Declaración de nuevas cláusulas abusivas en hipotecas dirigidas a consumidores’.
Contar con un vestidor en casa siempre es útil, aunque este no sea muy grande.…
Actualmente, el mercado de la vivienda se encuentra en una situación muy particular. En los…
¿Cuánta agua dirías que consumes, de media, cada día en tu hogar? Hacer el cálculo…
Cuando un comprador o inversor en vivienda accede al mercado, sabe que durante el proceso…
Tradicionalmente, la llegada de la primavera se asocia a sensaciones de alegría y bienestar. En…
Adoptar un consumo responsable en el hogar es una de las formas más efectivas de…