Toda casa o piso necesita plantas para adornar y dar un ambiente más familiar y agradable a la estancia. Para ello puedes utilizar las típicas macetas, pero si te apetece algo más original, prueba alguna de las ideas que te proponemos:

Tu jardín dentro de casa

No hace falta tener terraza o balcón. Cualquier piso, por pequeño que sea, siempre tendrá espacio para plantas. ¿Has probado a hacer las macetas utilizando otro tipo de materiales? El vidrio es el material perfecto para plantas de pequeño tamaño. Prueba con algo básico, llenar una botella con agua y utilizar una planta que admita bien el cultivo hidropónico. Este tipo de cultivo utiliza solo agua con minerales en lugar de tierra, y las plantas extraen los nutrientes directamente del líquido. Algunas hierbas como la menta, el orégano o la lavanda pueden aguantar bastante tiempo de esta manera, con lo que se pueden usar para adornar las habitaciones contando tan solo con botellas de vidrio bonitas y algo de agua.

¿No te gustan las botellas? Prueba a hacer tus propios recipientes de vidrio para plantas. Por ejemplo, con un alicate y algo de maña puedes vaciar una bombilla incandescente por el casquillo. Una vez hueca llénala de agua o incluso un poco de tierra o musgo, y deja que las plantas crezcan hacia arriba. Es pequeñito pero quedará muy bien en ciertas zonas de la casa (siempre que tengamos cuidado de no romperlo).

Otra idea es usar cualquier tipo de recipiente de vidrio que no vayamos a usar. Vasos altos, tazas, cuencos o incluso tarros grandes. Al ser transparentes dejarán ver la tierra y resultan muy agradables de ver porque da un aspecto campestre a la vivienda.

¿Dónde coloco las plantas?

El principal quebradero de cabeza suele ser encontrar el sitio ideal para las plantas. ¿Has oído que es mejor no tener plantas en la habitación porque entre otras cosas, te roban el oxígeno por la noche? Es cierto que durante la noche las plantas liberan CO2 y captan oxígeno del aire, pero son cantidades tan ridículamente pequeñas que el efecto que produce eso en una habitación es mínimo. La respiración normal de una persona consume mucho más oxígeno que la planta, así que no te preocupes por tener plantas en tu habitación. Eso sí, vigila que no sean flores o especies con las que puedas tener algún tipo de alergia.

El salón, el cuarto de estar, el balcón y el vestíbulo suelen ser sitios perfectos para las plantas. Estéticamente aportan mucho a la hora de llenar ese espacio y además ayudan a dar color a la habitación. Prueba a rellenar esquinas donde haya suficiente sitio para una maceta pero no para otras cosas más prácticas. De esta manera llenarás esos huecos con algo que realmente aporta a la estancia sin renunciar a los espacios que necesitas para el día a día. Es bueno que las plantas reciban la luz directa del sol pero vigila la temperatura ya que en las zonas demasiado soleadas y con el efecto invernadero que crean las ventanas en espacios cerrados, podrían secarse rápidamente. Evita las zonas donde la temperatura cambie de manera muy drástica (por ejemplo al lado del radiador o justo al lado de la puerta), esos cambios no les sienta muy bien. Procura que el lugar de la planta sea más o menos fijo para que se adapte bien a las condiciones y crezca fuerte y rápidamente.

Recuerda que las paredes también son un buen sitio para las plantas. Puedes hacer unas estructuras con tablas o ganchos y colgar varias macetas pequeñas. Hay muchas plantas cuyas hojas en lugar de agarrarse a la pared tienden a colgar. Serán una buena opción en este caso.

Cada planta tiene unas características que la hacen perfecta para un espacio concreto. Solo hay que conocer qué necesidades tiene cada una e intentar buscar el sitio perfecto.

 

Vía Célere

Entradas recientes

10 ideas para decorar las paredes del comedor y transformar tu espacio con estilo

En un hogar, el comedor es uno de los espacios más importantes. Si decidimos integrarlo…

1 día hace

Vivir en el Mediterráneo: ventajas, estilo de vida y mejores zonas para mudarte

Con sus cerca de 1.700 kilómetros de costa bañados por sus aguas, España puede considerarse…

1 semana hace

8 claves de la decoración de estilo árabe para decorar tu hogar

Con casi 500 millones de personas que la practican, la árabe es una de las…

2 semanas hace

Seguro decenal de obra nueva: lo que debes saber antes de comprar tu casa

Cuando una persona adquiere una vivienda de obra nueva, lo último que puede esperar es…

2 semanas hace

¿Mudanza a otra provincia? Todo lo que debes tener en cuenta

Todos experimentamos alguna vez en nuestras vidas una mudanza. Se trata de un nuevo comienzo…

3 semanas hace

Guía práctica para crear tu plan de ahorro doméstico y gastar menos cada mes

Una buena salud financiera es clave para el bienestar en casa. Independientemente de si vives…

4 semanas hace