Categorías: Opinión del Experto

El despegue del mercado de suelo en Madrid

¿Despegue del mercado de suelo en Madrid? En las recientes semanas se han sucedido las noticias acerca de varias transacciones importantes de suelo residencial en Madrid. Quizás lo más destacable es la rapidez con la que está evolucionando las valoraciones de suelo residencial, así como el creciente interés que muestra el mercado a través del número de empresas y agentes interesados en comprar suelo a la venta.

Si vemos la evolución en perspectiva, de las transacciones que se han llevado a cabo en el plazo de un año, se observa un considerable incremento del coste de solar por metro cuadrado. Esto va unido a un aumento del peso del coste de suelo sobre el total de costes de una promoción. Reflexionando sobre ello y viendo desde donde partimos, (los precios tocaron mínimos en 2012-2013, es razonable pensar que el proceso actual de recuperación de los precios, respondan a una medida del mercado de estabilización de los costes, si bien este proceso irá unido, necesariamente a un reajuste del resto de componentes que conformar el resultado esperado de una promoción: incremento de los precios de venta, moderación en los costes de construcción y reducción de las expectativas de beneficio.
Entramos pues, en un terreno que supone incorporar expectativas de crecimiento del sector y de aumento del precio de venta en los estudios actuales de viabilidad de los proyectos.

Una reflexión que me hago: ¿han acontecido noticias positivas acerca de la evolución de la situación económica, de peso, que justifiquen esta aceleración en la reactivación del mercado de suelo y por tanto de mejora de las expectativas de crecimiento futuro de la demanda?,
¿o por el contrario, se trata de una recuperación del mercado para situarlo en niveles «normales» de formación de los costes y determinación del precio de venta?
La respuesta es incierta y probablemente sea pronto para anticipar esta tendencia pero está claro que la percepción general es de un entorno positivo.

José Luis Villa, director de finanzas de Vía Célere

Vía Célere

Entradas recientes

Ley de propiedad horizontal para pisos turísticos: ¿cómo afecta a los propietarios y las comunidades de vecinos?

España es el segundo país más visitado del mundo, según datos de la Organización Mundial…

2 días hace

Cómo reducir el consumo de plástico en casa: una forma económica y sostenible de ahorrar

Desde el desarrollo del celuloide por primera vez en 1860 en los Estados Unidos y…

1 semana hace

Decoración de áticos abuhardillados: consejos para crear un ambiente único

Por lo general, las buhardillas son entornos con mucho encanto a pesar de tener evidentes…

1 semana hace

Vivir en Coslada: la guía definitiva para disfrutar del municipio madrileño

La capital Madrid es un lugar lleno de oportunidades para quienes quieren disfrutar de un…

2 semanas hace

Cómo decorar un vestidor pequeño: ideas para aprovechar al máximo tu espacio

Contar con un vestidor en casa siempre es útil, aunque este no sea muy grande.…

3 semanas hace

La rentabilidad de la vivienda en España en 2025

Actualmente, el mercado de la vivienda se encuentra en una situación muy particular. En los…

1 mes hace