Categorías: Podcast

Aula de innovación 2020: Detectores de presencia

Como cada jueves en nuestra sección de Aula de innovación, queremos acercar el sector inmobiliario a la innovación, y para ello contamos con Vía Célere, empresa pionera y referente en este campo que en sus más de 11 años ha impulsado numerosas innovaciones que contribuyen a crear mejores entornos y ciudades más sostenibles. Hoy, hablaremos sobre los detectores de presencia.

Vía Célere lleva la innovación en su ADN y la mejor manera de acreditarlo es contándonos sus hitos innovadores más destacados, que incluyen 14 certificados de I+D que demuestran que el sector inmobiliario y de la construcción es clave en el desarrollo de las ciudades.

para hablar de Detectores presenciales y como lo integra Vía Célere en su estrategia Célere Cities, para contribuir a crear ciudades y entornos urbanos más sostenibles, tenemos a Javier Moreno Gerenete de Instalaciones de Vía Célere.

 

¿Qué son los detectores de presencia y cuándo comenzasteis a implantarlo en vuestras promociones?

Los detectores presenciales comenzamos a implantarlos en 2012 en nuestras promociones, consisten en un sensor de movimiento o presencia para encender o apagar las luces, esto permite una alta eficiencia energética para iluminación, ya que la energía se usa de forma automatizada y está totalmente optimizada, consiguiendo importantes ahorros que pueden alcanzar hasta el 30%

 

 

¿Para qué zonas de las promociones está recomendado su uso?

Cuando hablamos de detectores de movimiento, están recomendados para zonas de tránsito, como pueden ser los pasillos, distribuidores de plantas, accesos, tanto interiores del edificio, como los exteriores.

Si nos referimos a detectores de presencia u ocupación, utilizan una alta resolución, y responden a movimientos mucho más pequeños y sensibles, por lo que se recomienda su uso en zonas sedentarias como habitaciones o estancias con techos de gran altura.

En Vía Célere aplicamos los detectores presenciales vinculados al movimiento, instalándolo en pasillos y zonas comunes, además al ser combinado con una iluminación led, optimizamos su uso y mantenemos el confort de los usuarios en nuestras promociones.

 

¿Cómo contribuye este hito de innovación a Célere Cities?

 En España, el sector de la edificación consume un 31% de la energía final, de la que un 18,5% corresponde a la edificación residencial. La regulación en términos de eficiencia energética es cada vez más exigente y está teniendo ya un gran impacto en los nuevos estándares de edificación.

En Vía Célere, innovamos para incorporar aquellas soluciones que nos permitan buscar siempre la máxima calificación energética en nuestros productos y se traduzcan en mayor ahorro energético y económico, contribuyendo a un entorno urbano mas sostenible.

 

¡No te pierdas el podcast de hoy y dale al play! ¿Quieres escuchar más? Visita nuestra sección de podcast!

Vía Célere

Entradas recientes

Aval bancario en la compra de vivienda sobre plano: tu seguridad para invertir sin riesgos

En España, la demanda de la compra de viviendas de obra nueva en 2025 ha alcanzado su punto más alto…

5 días hace

Decoraciones de recibidores modernos: estilos y tendencias

El recibidor es el espacio más transitado del hogar porque es el punto de entrada…

2 semanas hace

Cómo calentar una casa económicamente: 8 trucos para ahorrar en invierno

El verano es una estación que suele hacer mella en nuestros bolsillos, porque disfrutar de…

2 semanas hace

Deducción fiscal por compra de vivienda: requisitos y beneficios para compradores

Actualmente, el esfuerzo que tienen que hacer los españoles para comprar una vivienda es muy…

3 semanas hace

10 ideas para decorar las paredes del comedor y transformar tu espacio con estilo

En un hogar, el comedor es uno de los espacios más importantes. Si decidimos integrarlo…

4 semanas hace

Vivir en el Mediterráneo: ventajas, estilo de vida y mejores zonas para mudarte

Con sus cerca de 1.700 kilómetros de costa bañados por sus aguas, España puede considerarse…

1 mes hace