Dulces navideños

Los dulces navideños en casa no pueden faltar para ningún amante de la Navidad. Es una época gastronómica perfecta para olvidarse de los kilos que no sobran y disfrutar de los dulces navideños tan típicos de España. Llevamos ya unos meses viendo en los supermercados o incluso en nuestras cocinas turrones, polvorones, mantecados o mazapanes. Y, ¿a ti? ¿cuál te gusta más?

¿Cuáles son los dulces navideños más típicos en España?

 

Turrón

Es uno de los dulces más típicos. Esta elaborado en su mayoría con miel de abeja, azúcar, almendras y clara de huevo. Lo podemos encontrar de pistachos, de coco, de trufa o de otras variedades como los lacasitos. Es duro y de aspecto blanco.  Dicen que es imprescindible en la dieta mediterránea por su gran poder energético.

 

Mazapán

Algunos dicen que su origen es árabe y otros que proviene de un pueblo de Catilla- La Mancha. El mazapán es un dulce hecho con almendras y azúcar machacados con una maza. De ahí su nombre de pan de maza.  También, es muy conocido el pan de Cádiz o el pastel de Gloria, que son procedentes de Andalucía, y de ellos existen multitud versiones.

 

Polvorón

¿Qué serían unas Navidades sin polvorones? Seguramente nada. Y es que esta pequeña torta de manteca de cerdo, harina de trigo tostada, almendras molidas y azúcar no deja indiferente a nadie. Su origen es andaluz, más en concreto, de Estepa, Sevilla. También, son populares los de Sanlúcar de Barrameda, Cádiz y Pitillas en Navarra.

 

Hojaldrina

Es muy parecido al polvorón y al mantecado. Su principal diferencia está en las capas de hojaldre que lleva en su interior y que cambia por completo su textura. Esta hecho de grasa de cerdo, harina de trigo, azúcar, zumo de naranja y vino.

 

Roscón de Reyes

Un bollo típico del día de reyes. Está hecho de una masa dulce adornado con fruta escarchada y es uno de los dulces más demandados en estas fechas. El roscón suele rellenarse de nata o crema y cada vez es más típico de chocolate, trufa o moca. En Navidad, este dulce es imprescindible en una merienda o desayuno en familia. Por lo general casi todos los roscones tienen en su interior una sorpresa señal de que si a ti te toca tendrás que pagarlo.

 

Peladilla

Típica de Valencia y en España se pueden disfrutar de muchas variedades como el chocolate.

 

Mantecado

Estos dulces se consumen en cualquier época del año, pero, en Navidad aumentan sus ventas. Su origen, como el de la gran mayoría de los dulces navideños, es andaluz. Fue nombrado en 2011 Denominación de Origen Protegida. Los mantecados puedes encontrarlos de almendra, chocolate o limón.

 

¡Cuéntanos cuál es tu favorito, cuál colocas en la mesa y cuál es el más típico de tu zona!

Vía Célere

Entradas recientes

10 ideas para decorar las paredes del comedor y transformar tu espacio con estilo

En un hogar, el comedor es uno de los espacios más importantes. Si decidimos integrarlo…

6 horas hace

Vivir en el Mediterráneo: ventajas, estilo de vida y mejores zonas para mudarte

Con sus cerca de 1.700 kilómetros de costa bañados por sus aguas, España puede considerarse…

1 semana hace

8 claves de la decoración de estilo árabe para decorar tu hogar

Con casi 500 millones de personas que la practican, la árabe es una de las…

2 semanas hace

Seguro decenal de obra nueva: lo que debes saber antes de comprar tu casa

Cuando una persona adquiere una vivienda de obra nueva, lo último que puede esperar es…

2 semanas hace

¿Mudanza a otra provincia? Todo lo que debes tener en cuenta

Todos experimentamos alguna vez en nuestras vidas una mudanza. Se trata de un nuevo comienzo…

3 semanas hace

Guía práctica para crear tu plan de ahorro doméstico y gastar menos cada mes

Una buena salud financiera es clave para el bienestar en casa. Independientemente de si vives…

4 semanas hace