Innovación y sostenibilidad

Energía solar: ventajas y desventajas. ¡Descúbrelas!

           Índice de contenidos

 

¿Estás pensando en instalar paneles solares en tu casa? ¿Quieres proteger el medio ambiente? Si tu respuesta es afirmativa, tienes que descubrir la energía solar: ventajas y desventajas. Valora si te conviene utilizarla y las formas que tienes de ahorrar.

 

 

Desde hace tiempo somos cada vez más conscientes de la necesidad de utilizar energías renovables y la energía solar, en un país como España con regiones muy soleadas, se ha convertido en una excelente alternativa frente a otros combustibles fósiles más contaminantes para el medioambiente como el petróleo, el gas o el carbón.

¿Qué es la energía sola?

La energía solar es la que llega a la Tierra como radiación electromagnética que procede del sol. En el sol se genera por un procedimiento de fusión nuclear. Para aprovechar la energía solar existen dos formas.

  • La conversión térmica de alta temperatura. Supone la transformación de la energía solar en calor, mediante el calentamiento de un fluido por colectores.
  • La conversión fotovoltaica. Es la transformación de la energía solar en luz o energía eléctrica. Para esta transformación se utilizan las llamadas placas solares.

Por lo tanto, la energía solar se puede utilizar en muchos aspectos de una vivienda para calentar el agua, para dar luz, para la calefacción, para cocinar etc.

Energía solar: ventajas y desventajas

Si quieres valorar si te conviene o no utilizar la energía solar en tu casa, debes conocer las principales ventajas y desventajas.

Ventajas

  • Es una energía inagotable y renovable. Se estima que la vida del sol es de unos 5.000 años, por lo que se considera que la energía del sol es inagotable. En este sentido se habla de la energía solar como una energía renovable, al contrario de lo que ocurre con otras fuentes de energía que se pueden terminar como el petróleo.
  • Sostenible. Esto quiere decir que puede cubrir las necesidades del presente sin comprometer las que tengamos en el futuro.
  • Cuidadosa con el medioambiente. Se trata de una energía que no contamina en su utilización por lo que protege nuestro entorno. Tampoco produce contaminación acústica, ya que no genera ningún ruido, tal y como puede suceder en algunos casos con la energía eólica y los molinos de viento.
  • Fácil mantenimiento. Las instalaciones de energía solar tienen un mantenimiento que resulta sencillo por lo que no es necesario invertir mucho dinero para mantener la instalación en buenas condiciones.
  • Tiene múltiples usos. Tal y como hemos comentado anteriormente, se puede utilizar de diversas formas en una casa, por lo que podrías llegar a autoabastecerte.

Desventajas

  • La influencia de la época del año. La energía solar no es la misma en invierno que en verano, debido a la existencia de más horas de luz durante el verano. Además, influye el tiempo que haga en la región donde vivas, puesto que si está nublado la producción de energía solar se puede reducir.
  • La necesidad de almacenar energía. Como consecuencia de lo descrito en el punto anterior, es necesario un sistema de almacenamiento que sea eficiente y las baterías que se suelen utilizar no suelen serlo y necesitan energía eléctrica, que puede ser generada también mediante paneles.
  • Durante la fabricación de los paneles solares se puede contaminar. En la fabricación de los paneles solares se utilizan gases que pueden tener efecto invernadero, aunque el efecto contaminante es mucho mayor en el caso de los combustibles fósiles. Por otro lado, el transporte y la instalación también pueden contaminar.
  • El coste de la instalación inicial. Este coste puede ser alto si se compara con otras energías, pero a largo plazo se ahorra porque el mantenimiento es más barato.

Ahora que ya conoces las ventajas y desventajas de la energía solar puedes tomar la decisión de utilizarla y comenzar a ahorrar y proteger tu entorno.

Vía Célere

Entradas recientes

Guía práctica para crear tu plan de ahorro doméstico y gastar menos cada mes

Una buena salud financiera es clave para el bienestar en casa. Independientemente de si vives…

3 días hace

Cómo decorar un loft y aprovechar al máximo cada espacio

Las viviendas poco convencionales o con encanto especial están diseñadas para quienes apuestan por la…

5 días hace

Cómo es vivir en el sur de España: clima, cultura y coste de vida

El sur es un lugar donde el tiempo se detiene para disfrutar sin prisas. En…

2 semanas hace

5 ideas originales para decorar un patio de luces comunitario​

Un hogar es más confortable cuando tiene zonas comunes, como jardines, piscinas, gimnasio, parques infantiles,…

3 semanas hace

Impuestos al comprar vivienda para menores de 35 años: todo lo que debes saber

Mientras que los precios del alquiler aumentan, los jóvenes se plantean comprar una vivienda. A…

4 semanas hace

Cómo decorar un porche de entrada pequeño: 7 trucos de estilo

El porche es un preámbulo de tu hogar por estar justo en la entrada y…

1 mes hace