Estilo de decoración wabi-sabi

Wabi Sabi decoración

La decoración wabi sabi es el arte de la imperfección. Los orígenes de este concepto provienen de la cultura japonesa. La imaginación y la filosofía japonesa llena todos los espacios de tu casa de belleza. Tal vez no estés familiarizado con este estilo pero es una tendencia que esta creando sensación.

 

Los nuevos estilos decorativos se mezclan con los tradicionales y las culturas de otros países dando lugar a estilos como el wabi sabi. Como en todas las tendencias decorativas los valores y las influencias vienen determinadas por el país de origen, en este caso, Japón.

La decoración wabi sabi es una tendencia decorativa que relaja los ambientes, se basa en la imperfección, en lo natural como protagonista y en los elementos con tonos neutros.

Esta filosofía se fundamenta en una comprensión del mundo basado en lo fugaz, en el carácter transitorio de la vida. Su gran principio es que nada dura y nada es perfecto.

Apostar por la decoración wabi sabi es saber que nunca va a pasar de moda.

 

¿Por qué se caracteriza la decoración wabi sabi?

 

Sencillez, naturalidad y armonía son las tres palabras que podrían definir a la decoración wabi sabi.

 

Ambientes

 

Los ambientes son simples y cálidos, los elementos son escasos, pero tienen que transmitir mucha calidez. Las paredes son sencillas, sin adornos.

 

Materiales

 

Si por algo se caracteriza la decoración wabi sabi es por lo natural. Los materiales utilizados no llevan ningún tratamiento, son maderas, piedras, fibras y textiles hechos con algodón, lino y lana.

La madera es el material por excelencia, también, es habitual encontrar mobiliario fabricado en metal como por ejemplo el acero. En general, se trata de la utilización de materiales tradicionales usados desde la antigüedad.  Se huye de lo sofisticado y de tratamientos con un aspecto demasiado acabado.

 

Tonos neutros

 

El color arena, el topo, el gris, los blancos y el beige son los colores más caracterizan a este estilo.

 

Superficies

 

Son imperfectas, dejadas por el paso del tiempo y con diferentes texturas. Aquí la geometría no es posible.

En los interiores de la decoración wabi sabi debe haber armonía, crear espacios donde la quietud sea el protagonista. El orden es fundamental, el objetivo es transmitir humildad y aportar un aire nostálgico.

 

Elementos

 

Se buscan elementos simples sin pretensiones. Muchas veces lo sencillo se combina con lo rústico para aportar frescura. Es común utilizar objetos artesanales y mobiliario hecho a mano para darle un toque humano y personalidad. Como decíamos al principio del post, en la decoración wabi sabi, el protagonista es la naturaleza.

También, es habitual utilizar elementos fabricados en arcilla o cerámica, así como la utilización de piedras y cestos fabricados con materiales naturales. ¿Te ha gustado la decoración wabi sabi? Si tu respuesta es un sí, ¿a qué estas esperando?

 

 

 

 

Vía Célere

Entradas recientes

Vivir en el Mediterráneo: ventajas, estilo de vida y mejores zonas para mudarte

Con sus cerca de 1.700 kilómetros de costa bañados por sus aguas, España puede considerarse…

7 días hace

8 claves de la decoración de estilo árabe para decorar tu hogar

Con casi 500 millones de personas que la practican, la árabe es una de las…

2 semanas hace

Seguro decenal de obra nueva: lo que debes saber antes de comprar tu casa

Cuando una persona adquiere una vivienda de obra nueva, lo último que puede esperar es…

2 semanas hace

¿Mudanza a otra provincia? Todo lo que debes tener en cuenta

Todos experimentamos alguna vez en nuestras vidas una mudanza. Se trata de un nuevo comienzo…

3 semanas hace

Guía práctica para crear tu plan de ahorro doméstico y gastar menos cada mes

Una buena salud financiera es clave para el bienestar en casa. Independientemente de si vives…

4 semanas hace

Cómo decorar un loft y aprovechar al máximo cada espacio

Las viviendas poco convencionales o con encanto especial están diseñadas para quienes apuestan por la…

4 semanas hace