Lámparas con botellas

Las lámparas con botellas es una idea de bricolaje que nos ayuda a reciclar una clásica botella y convertirla en una lámpara muy original. Como ya hemos visto en otros posts, en los que os hemos mostrado ideas nuevas de decoración, el dinero no es un obstáculo para conseguir una decoración que impacte a cualquiera que pase por nuestra casa.

Existen multitud de ideas que nos permiten hacer grandes cosas. Partiendo de esta idea os animamos a reutilizar cualquier elemento que tengáis por casa y a convertirlo en un gran elemento decorativo.

Quién sabe de decoración, entiende que una buena lámpara o una buena iluminación tiene un coste alto. Las bombillas es lo más económico, pero, si quieres una lámpara de diseño los precios comienzan a incrementarse.

Para realizar estas lámparas necesitas una botella de cristal e introducir una bombilla. Lo mejor de todo es que estos dos elementos los encontrarás en casa. ¡No tendrás que complicarte!

Al comienzo del post, hablábamos de decoración con botellas, y lo más habitual es utilizar botellas de vino. Por todas las posibilidades que nos ofrece este packaging podemos lograr un acabado perfecto.

 

¿Cómo hacer una lámpara con una botella de vino?

 

Es una manualidad muy sencilla, lo único que tienes que hacer es escoger una botella de cristal, limpiarla e introducir la bombillas o bombillas del tamaño que quieras para conseguir iluminación.

Últimamente, es tendencia, introducir en un bote de cristal pequeñas bombillitas. También, es sencillo utilizar recipientes anchos en los que puedas introducir una bombilla. Este último ejemplo es parecido al de retirar la base de una botella de vidrio e introducir una bombilla. Es cierto, que esta última opción es complicada, sobre todo, a la hora de retirar la base de la botella para introducir la iluminación.

 

Existen dos opciones para introducir la bombilla:

 

Si queremos meter las bombillas pequeñas por arriba tendremos que usar tiras muy finas de luz.

Si por el contrario quieres introducir las bombillas por debajo tendrás que cortar la base. De esta forma, podrás colocar cualquier elemento de iluminación como por ejemplo una vela.

 

Cómo cambiar y mejorar el aspecto de tu casa con puntos de luz

 

La luz, juega un papel muy destacado en los proyectos de interiorismo. Por ello, en muchas ocasiones es un objeto de estudio.

Antes de llevar a cabo un proyecto de decoración en casa hay que estudiar la iluminación natural de la vivienda. Después, tendremos que compensar esa luz natural con las fuentes de luz artificial.

Tendremos que tener en cuenta los tres tipos de luz:

General, con una posición fija dominando totalmente el lugar.

Ambiental, ideal para una estancia tranquila y relajante.

Puntual, ilumina un lugar concreto. Ejemplo: una zona de trabajo, de estudio o de lectura.

Después de leer este post anímate y haz lámparas con botellas.

Vía Célere

Entradas recientes

Cómo decorar un vestidor pequeño: ideas para aprovechar al máximo tu espacio

Contar con un vestidor en casa siempre es útil, aunque este no sea muy grande.…

2 días hace

La rentabilidad de la vivienda en España en 2025

Actualmente, el mercado de la vivienda se encuentra en una situación muy particular. En los…

1 semana hace

Reutilización de aguas grises en el hogar: cómo ahorrar agua y ser más sostenibles

¿Cuánta agua dirías que consumes, de media, cada día en tu hogar? Hacer el cálculo…

2 semanas hace

¿Comprar obra nueva o segunda mano?: guía completa para tomar la decisión correcta

Cuando un comprador o inversor en vivienda accede al mercado, sabe que durante el proceso…

2 semanas hace

Decoración botánica para la primavera: cómo llenar tu hogar de frescura y naturaleza

Tradicionalmente, la llegada de la primavera se asocia a sensaciones de alegría y bienestar. En…

3 semanas hace

Guía completa para adoptar un consumo responsable en el hogar y proteger el medio ambiente

Adoptar un consumo responsable en el hogar es una de las formas más efectivas de…

4 semanas hace