Categorías: Opinión del Experto

Nuevos cambios en el impuesto de sociedades

¿Cambios sobre el impuesto de sociedades? El pasado 23 de junio, fue la fecha de presentación del texto completo de los anteproyectos de las cuatro leyes que integran la llamada reforma fiscal, que pudimos conocer de forma muy escueta en la presentación a los medios, del Consejo de Ministros. Una vez pasado el tiempo de un análisis sosegado de la verdadera amplitud de los cambios producidos en los principales tributos, llega el momento de poner sobre la mesa su verdadero alcance. En el ámbito societario, sin duda, debemos centrarnos en el Impuesto sobre Sociedades, que ha sufrido tantos cambios que se ha optado por una nueva redacción íntegra de su regulación. Es interesante destacar las novedades de mayor impacto en nuestro ámbito a partir del uno de enero de 2015:

1. Dejan de ser deducibles las pérdidas por deterioro del inmovilizado material, inmaterial y las inversiones inmobiliarias. Se difieren, por tanto, estas pérdidas hasta su salida efectiva de la sociedad (por baja o venta). Además se reformulan las tablas de amortización del inmovilizado que estaban vigentes desde 2004.

2. Se consolida en la reforma, la pérdida de deducibilidad de los intereses derivados de préstamos participativos así como la limitación en la deducibilidad de las bases imponibles negativas.

3. Se amplía el concepto de vinculación al poder de decisión sin necesidad de relación directa o indirecta. Además se amplia la aplicación del régimen de consolidación fiscal a las participaciones que se ostenten a través de entidades no residentes.

4. El régimen de exención de dividendos y plusvalías procedentes de entidades no residentes, se endurece al requerirse, no solo la existencia de un impuesto análogo al impuesto de sociedades español, sino también que tenga un tipo nominal mínimo del 10%.

5. Se reducen y limitan la mayor parte de las deducciones y bonificaciones en cuota existentes actualmente, lo que contribuirá a minorar el efecto de la reducción de los tipos de gravamen en términos efectivos.

6. Aparece una nueva modalidad de reducción de la base imponible destinada a incentivar la reinversión de los resultados positivos, durante al menos 5 años, mediante la creación de una reserva de capitalización indisponible de, al menos, el 10% de la base imponible.

7. Se elimina la deducción por reinversión de las plusvalías procedentes de la transmisión de elementos del inmovilizado.

8. Se simplifica y ordena, toda la regulación fiscal internacional susceptible de trasponer a nuestro ordenamiento fiscal, de acuerdo con las recomendaciones de BEPS (base erosion and profit shifting) tanto en el impuesto sobre sociedades como en el impuesto de la renta de no residentes, en lo que creo es, el inicio de un proceso de armonización normativa en el ámbito fiscal internacional.

Obviamente, el alcance de la reforma es muy elevado y hace conveniente una lectura y análisis detenido del mismo, pero estas medidas, me parecen muy relevantes en empresas del sector inmobiliario, de cierto tamaño y complejidad organizativa y de ámbito internacional. Olvidé mencionar la reducción gradual de los tipos de gravamen, pero esto, quizás, ya es de dominio público.

José Luis Villa, director del departamento financiero de Vía Célere

Vía Célere

Entradas recientes

Las mejores zonas para vivir en el sur de Madrid: guía completa

En 2025, Madrid se ha convertido en la ciudad más cara de España para la…

9 horas hace

Estilo decorativo clásico en casa: ideas y consejos para un hogar sofisticado

El estilo decorativo clásico nunca pasa de moda. Se trata de una elección siempre acertada…

1 semana hace

Derechos del comprador de una vivienda: todo lo que debes saber antes de comprar

Comprar una casa es un proceso que puede resultar algo complejo, especialmente si es la…

2 semanas hace

Cómo ahorrar agua en el baño de forma sostenible

El agua es un bien indispensable que no puede faltar en ninguna vivienda, por lo…

2 semanas hace

Vivir en la Costa del Sol, consejos para encontrar tu hogar ideal

Escoger nuestro próximo lugar de residencia es una de las decisiones más importantes que podemos…

3 semanas hace

Aval bancario en la compra de vivienda sobre plano: tu seguridad para invertir sin riesgos

En España, la demanda de la compra de viviendas de obra nueva en 2025 ha alcanzado su punto más alto…

4 semanas hace