Opinión del Experto

La situación en Europa y cómo nos afecta al mercado inmobiliario

¿Cómo es la situación de Europa y cómo nos afecta al mercado inmobiliario? Si leemos la prensa de estos últimos días y hacemos un análisis económico, podremos ver como las exportaciones se recuperan en la mayoría de los países del Eurogrupo pese a la menor demanda de China. En general, se puede decir, que en la Eurozona, la recuperación económica continúa, pero sigue marcada por la incertidumbre alrededor de Grecia.

Europa en estos momentos se enfrenta al riesgo de inestabilidad en China, a la volatilidad financiera de los países emergentes (tan dependientes de China y la bajada de precios de las materias primas), a las repercusiones financieras, políticas y energéticas de Rusia y a las complicaciones derivadas de la subida de tipos de la Fed en EE.UU.

Mencionados estos problemas, también hay que destacar posibles aliados, como son la caída del precio del petróleo que podría impulsar el crecimiento del PIB en 2016, y la solidez del consumo privado, con unas ventas minoristas que siguen creciendo junto con la confianza del consumidor.

Estas subidas de ventas e incremento de confianza del consumidor, provocadas por la recuperación económica, es lo que hace que el mercado inmobiliario también crezca. Si analizamos los países en los que Vía Célere actúa a nivel europeo, podremos ver como se cumple dicha mejoría del mercado inmobiliario.

Bulgaria en lo que va de año ha aumentado su actividad en construcción un 63% comparándolo con el mismo periodo del 2014. El mercado está absorbiendo sin problemas la cantidad de pisos que se están lanzando. Las ventas han incrementado un 8% respecto al año 2014. Los precios han subido un 1.6%, y el número de hipotecas dadas ha crecido de forma significativa con un 69%.

Si nos fijamos en Polonia, el 2º trimestre del 2015 se batió un nuevo record en el número de ventas de pisos, incrementado en un 11% comparado con el trimestre anterior.

En España se acaba de anunciar que el precio medio del m2, ha subido este 2º trimestre del 2015, un 1.2%. Las compraventas han incrementado en lo que va de año un 12.8% y las hipotecas concedidas un 27.1% según el Consejo General del Notariado.

Con lo cual la pregunta es ¿volveremos a otra burbuja inmobiliaria? ¿O esta vez seremos más cautos y tendremos en cuenta nuestro reciente pasado?

Elena Gallo, directora de expansión internacional de Vía Célere

Vía Célere

Entradas recientes

Cómo decorar un vestidor pequeño: ideas para aprovechar al máximo tu espacio

Contar con un vestidor en casa siempre es útil, aunque este no sea muy grande.…

3 días hace

La rentabilidad de la vivienda en España en 2025

Actualmente, el mercado de la vivienda se encuentra en una situación muy particular. En los…

2 semanas hace

Reutilización de aguas grises en el hogar: cómo ahorrar agua y ser más sostenibles

¿Cuánta agua dirías que consumes, de media, cada día en tu hogar? Hacer el cálculo…

2 semanas hace

¿Comprar obra nueva o segunda mano?: guía completa para tomar la decisión correcta

Cuando un comprador o inversor en vivienda accede al mercado, sabe que durante el proceso…

3 semanas hace

Decoración botánica para la primavera: cómo llenar tu hogar de frescura y naturaleza

Tradicionalmente, la llegada de la primavera se asocia a sensaciones de alegría y bienestar. En…

3 semanas hace

Guía completa para adoptar un consumo responsable en el hogar y proteger el medio ambiente

Adoptar un consumo responsable en el hogar es una de las formas más efectivas de…

4 semanas hace