Innovación y sostenibilidad

Nuevos materiales de construcción: ecología y calidad

¿Eres de los que tiembla solamente con ver la carta de la factura de la luz en el buzón? La electricidad está cada día más cara y muchos de nosotros intentamos buscar formas de ahorrar energía para que el coste de reduzca. Pero debes saber que no todas estas soluciones tienen que ver con cambiar por ejemplo el aparato de aire acondicionado por una estufa de pellets para la calefacción. En los últimos años han aparecido también muchos materiales de construcción que además de ayudarnos a reducir el consumo de energía son más respetuosos con el medio ambiente. A continuación te mostramos cuáles son algunos de ellos.

La tecnología y los nanomateriales

Los avances en nanotecnología (manipulación de materiales a escala atómica) han ido progresivamente colándose en el sector de los vehículos y de la electrónica. Pero este tipo de materiales también pueden aplicarse al sector de la construcción. Actualmente se está trabajando para desarrollar nuevas propiedades en el cemento y otros materiales tradicionales.

Así por ejemplo, AIDICO (Instituto Tecnológico de la Construcción) se encuentra investigando  cómo alargar la vida útil del cemento gracias a la nanotecnología. Y lo mismo está haciendo el Instituto de Tecnología Cerámica de Castellón, pero en su caso para la cerámica, el metal y la madera, desarrollando una cubierta en estos materiales que mejora su resistencia frente a los agente externos. Por su parte, Nanohábitat está enfocando sus esfuerzos en alargar la vida de materiales para el hogar, de manera que sean más resistentes al agua y a la corrosión y que puedan repeler la electricidad estática.

Cemento y asfalto ecológicos

El cemento es uno de los materiales de construcción más populares en la arquitectura de hoy en día. Pero debes saber que para su elaboración es necesaria una gran cantidad de energía. Por eso, la industria está trabajando para intentar mejorar las propiedades del cemento y lograr que el proceso de fabricación sea más ecológico. Para ello, la empresa vasca Tecnalia está sustituyendo la caliza por residuos de centrales térmicas o de la industria siderúrgica y desarrollando procesos de síntesis que necesiten menos energía.

Escuchar cemento ecológico puede resultar paradójico, pero todavía lo es más oír hablar de «asfalto verde». Y es que el asfalto siempre ha estado relacionado con la contaminación. Sin embargo la empresa valenciana Guerola ha conseguido que sea mucho más respetuoso con el medio ambiente utilizando neumáticos reciclados en lugar de quemar combustible para producir hollín artificial. La Universidad Politécnica de Valencia ha pasado dos años analizando este material para comprobar que es realmente eficaz ante la lluvia y el viento.

Simple pero eficaz: reciclaje

La sociedad está cada vez más concienciada con el medio ambiente a través del reciclaje, pero esta conciencia también puede aplicarse al sector de la construcción. Los residuos de edificios demolidos pueden ser utilizados para construir otros nuevos. Hasta el momento los escombros eran llevados al vertedero sin que nadie se planteara que su reutilización podía ser una opción muy interesante. Un procedimiento consiste en reconvertir los restos en arenas y gravas y que ya ha sido utilizado en construcciones como el puente que se inauguró en Valencia en 2009, el primero de toda Europa hecho con hormigón reciclado en su totalidad. Tal ha sido su impacto en la arquitectura actual que son muchos los ingenieros que al pasar por Valencia se han desplazado hasta este lugar a orillas del río Turia para contemplar sus dimensiones y acabados.

Vía Célere

Entradas recientes

Cómo decorar un vestidor pequeño: ideas para aprovechar al máximo tu espacio

Contar con un vestidor en casa siempre es útil, aunque este no sea muy grande.…

3 días hace

La rentabilidad de la vivienda en España en 2025

Actualmente, el mercado de la vivienda se encuentra en una situación muy particular. En los…

2 semanas hace

Reutilización de aguas grises en el hogar: cómo ahorrar agua y ser más sostenibles

¿Cuánta agua dirías que consumes, de media, cada día en tu hogar? Hacer el cálculo…

2 semanas hace

¿Comprar obra nueva o segunda mano?: guía completa para tomar la decisión correcta

Cuando un comprador o inversor en vivienda accede al mercado, sabe que durante el proceso…

3 semanas hace

Decoración botánica para la primavera: cómo llenar tu hogar de frescura y naturaleza

Tradicionalmente, la llegada de la primavera se asocia a sensaciones de alegría y bienestar. En…

3 semanas hace

Guía completa para adoptar un consumo responsable en el hogar y proteger el medio ambiente

Adoptar un consumo responsable en el hogar es una de las formas más efectivas de…

4 semanas hace