¿Es posible el ahorro energético en el hogar?

               Índice de contenidos

El ahorro energético en el hogar

Lograr el máximo ahorro energético en el hogar es un propósito que muchos perseguimos. Sobre todo durante los mayores picos de calor o de frío en el que nos vemos obligados a recurrir de manera casi continua a nuestros aparatos de calefacción o frío. Lo cierto es que hay muchas maneras de economizar y, de esta manera, conseguir que nuestra factura no se descontrole. Así, ¿sabías que puedes ahorrar unos 52 euros anuales si te decides a apagar –de una vez por todas– el ‘stand by’ de los aparatos electrónicos? Si todavía necesitas más pruebas, te animamos a que consultes la calculadora de consumo en stand by que encontrarás en la página de la Organización Consmidores Usuarios (OCU). En definitiva, ya es hora de que pongas punto final al llamado ‘consumo fantasma’, ¿no te parece?

No en vano, según el X Índice de Eficiencia Energética en el hogar, los hogares españoles podrían ahorrar hasta 300 euros anuales si optasen por aplicar trucos de ahorro energético en el hogar.

Muchos más consejos de ahorro energético te están esperando en este post:

Consejos para un ahorro energético en el hogar

Algunos de estos consejos, aunque te suenen evidentes, no todo el mundo los aplica. Quizás tú seas uno de esos. Vamos a verlo:

  • Trata siempre de lavar con la carga máxima y en frío. Lo cierto es que si te decantas por lavar a temperaturas entre 40ºC y 60ºC puedes ahorrar hasta un 40 % en luz.
  • Por supuesto, a la hora de adquirir un nuevo electrodoméstico procura escoger aquel cuya etiqueta energética te asegure el menor consumo de energía. En este sentido, existen siete categorías de eficiencia que van desde la A a la G.
  • Siempre que sea posible, seca la ropa al sol. Aunque es cierto que por comodidad y en ocasiones la falta de espacio nos decantamos por la secadora, no debemos olvidar que España es un país de sol. Por lo tanto, aprovecha los servicios que nos presta el astro rey que nos seca la ropa sin pedirnos un euro a cambio. De modo que cómprate un tendedero y ¡tiende tu ropa al sol!
  • Tapa las ollas. Un gesto sencillo de consecuencias importantes en tu factura. Así el agua se calentará con mayor rapidez e incluso consumirá un 20 % menos de energía.
  • Reemplaza las bombillas de tu casa por unas de Led. Aunque a priori son más caras que las convencionales, apreciarás el cambio –y a mejor– en tu próxima factura. Ten presente que gastan un 80 % menos que las tradicionales. Está claro, ¿verdad?

Ahorro energético en el hogar y cambio climático

Otra razón de peso para considerar seriamente la necesidad de ahorrar en nuestro consumo de energía diario es la ecología. En concreto, desde Greenpeace nos recuerdan la importancia de reducir nuestro consumo: ‘Acciones sencillas como cambiar una bombilla ayudan a combatir el cambio climático. Las lámparas fluorescentes compactas son un tipo de bombillas que, para dar la misma luz, gastan un 80% menos de energía que las incandescentes, duran hasta 12 veces más y ahorran anualmente la emisión de 20 kg de CO2 a la atmósfera’.

Vía Célere

Entradas recientes

Aval bancario en la compra de vivienda sobre plano: tu seguridad para invertir sin riesgos

En España, la demanda de la compra de viviendas de obra nueva en 2025 ha alcanzado su punto más alto…

6 días hace

Decoraciones de recibidores modernos: estilos y tendencias

El recibidor es el espacio más transitado del hogar porque es el punto de entrada…

2 semanas hace

Cómo calentar una casa económicamente: 8 trucos para ahorrar en invierno

El verano es una estación que suele hacer mella en nuestros bolsillos, porque disfrutar de…

2 semanas hace

Deducción fiscal por compra de vivienda: requisitos y beneficios para compradores

Actualmente, el esfuerzo que tienen que hacer los españoles para comprar una vivienda es muy…

3 semanas hace

10 ideas para decorar las paredes del comedor y transformar tu espacio con estilo

En un hogar, el comedor es uno de los espacios más importantes. Si decidimos integrarlo…

4 semanas hace

Vivir en el Mediterráneo: ventajas, estilo de vida y mejores zonas para mudarte

Con sus cerca de 1.700 kilómetros de costa bañados por sus aguas, España puede considerarse…

1 mes hace