El aislamiento acústico es un conjunto de técnicas, materiales y tecnologías capaces de aislar -o al menos evitar- el menor ruido posible en las estancias de la casa. Aislar significa que no entre ningún ruido en el espacio, pero que tampoco salga de él.

Un aislante es aquello que logra hacer que un elemento se quede apartado o que impida el paso. La palabra acústico esta referida a la generación, la propagación y a la recepción del sonido.

Para realizar un buen aislamiento acústico se utilizan materiales que absorben esos ruidos, son los llamados materiales aislantes. Cuando la onda del ruido choca con un material se consigue que la parte que se transmita al otro lado se reduzca.

¿Qué diferencias hay entre aislamiento acústico y absorción acústica?

 

El aislamiento acústico es la protección de un lugar frente al ruido y se consigue mediante materiales que absorben y reflejan el ruido.

En cambio, la absorción acústica es el acondicionamiento de un lugar para que el sonido circule mejor por él. Se utiliza por ejemplo en cines, restaurantes, salas de conciertos… No debemos confundir la capacidad de absorción de ruido de algunos materiales aislantes.

 

El aislamiento acústico en viviendas

 

Es importante destacar que tiene que haber una complementariedad con el aislamiento térmico. Tanto los materiales como las técnicas de puesta en obra pueden ser muy parecidas, por lo que un buen aislamiento térmico puede producir al mismo tiempo un buen aislamiento acústico y viceversa.

 

¿Cuáles son las principales fuentes de ruido?

 

Las dos fuentes de ruido que encontramos habitualmente en las viviendas son:

  • El ruido producido por los demás vecinos.
  • El ruido de los medios de transporte e instalaciones exteriores.

El aislamiento acústico -en el ámbito de la acústica de la construcción- significa aislar suelo, escaleras, costados, tuberías etc. Existen diversos productos y soluciones para aislar casas y ofrecer una atenuación eficaz del sonido.

 

Aislamiento de suelos

 

Al caminar por cada no de los espacios de una casa se produce ruido. Es un ruido especial que se propaga por las estructuras, estos llegan a espacios contiguos y crean ruidos que pueden resultar molestos para el resto de los vecinos.

Esto suele ocurrir en los edificios en los que hay múltiples servicios. Ejemplo: gimnasio, comercio, cocinas, restaurantes…

En Vía Célere, somos diferentes, y sabemos que comprar una casa es una de las decisiones más importantes. Para que todo sea más fácil, ponemos a tu alcance toda la información necesaria y así tomes la decisión de una manera más fácil.

Vía Célere

Entradas recientes

Guía práctica para crear tu plan de ahorro doméstico y gastar menos cada mes

Una buena salud financiera es clave para el bienestar en casa. Independientemente de si vives…

4 días hace

Cómo decorar un loft y aprovechar al máximo cada espacio

Las viviendas poco convencionales o con encanto especial están diseñadas para quienes apuestan por la…

6 días hace

Cómo es vivir en el sur de España: clima, cultura y coste de vida

El sur es un lugar donde el tiempo se detiene para disfrutar sin prisas. En…

2 semanas hace

5 ideas originales para decorar un patio de luces comunitario​

Un hogar es más confortable cuando tiene zonas comunes, como jardines, piscinas, gimnasio, parques infantiles,…

4 semanas hace

Impuestos al comprar vivienda para menores de 35 años: todo lo que debes saber

Mientras que los precios del alquiler aumentan, los jóvenes se plantean comprar una vivienda. A…

4 semanas hace

Cómo decorar un porche de entrada pequeño: 7 trucos de estilo

El porche es un preámbulo de tu hogar por estar justo en la entrada y…

1 mes hace