¿Cómo sabemos qué es el confort térmico?

Entendemos por confort térmico cuando las personas que viven en una casa no experimentan calor ni frío, así como condiciones de humedad y temperatura.

El confort térmico es una sensación neutra de la persona respecto a un ambiente térmico determinado. Según la norma ISO 7730 el confort térmico es una condición mental en la que se expresa la satisfacción con el ambiente térmico.

El confort térmico es una sensación que no produce ni frío ni calor

 

Es difícil evaluar el confort térmico, os ayuda estudiar variables como la temperatura del aire, paredes, suelos, techos, humedad del aire y velocidad. El confort térmico es la sensación en la cual no tenemos ni frío ni calor.

La temperatura media del aire se interpreta a un valor mínimo de confort en invierno de 20 grados y en verano un valor máximo de 25 grados.  La temperatura seca del aire es la temperatura a la que se encuentra el aire que rodea al individuo. La diferencia entre esta temperatura y la de la piel de las personas determina el intercambio de color entre el individuo y el aire, es lo que se conoce intercambio de calor por convección.

También existe el intercambio de calor por radiación entre unas y otras superficies del ambiente (máquinas, pieles, cristales, paredes, techos…) esto hace que pueda ser agradable, estar en casa a 15 grados, pero las paredes estar a 22 grados.

En cuanto a la humedad, entre el 40 y el 70% nos pueden dar sensación de confort. La relación entre humedad y temperatura puede variar nuestro bienestar. Si mantenemos humedades no excesivamente altas, con temperaturas incluso superiores a 25 grados podemos obtener sensaciones de confort positivas.

Hay días que se nota más la humedad que otros, en días con más calor, cuanta más humedad hay en el ambiente menos es la transpiración y la sensación de calor es más alta.

El movimiento del aire también influye en la sensación térmica. De esta forma, el viento tiende a hacer descender la sensación térmica hasta los 40 grados, a partir de ésta la sensación de calor aumenta cuanto más fuerte sople.

La vestimenta esta relacionada con el confort térmico porque cuanto mayor es la resistencia térmica de la ropa que llevamos puesta más difícil se lo ponemos al organismo porque le cuesta desprenderse del calor generado y cederlo al ambiente.

El confort térmico es la sensación que expresa la satisfacción de los usuarios de los edificios que tienen un ambiente térmico.

 

¿Cuál es la temperatura ideal para una persona?

El confort térmico es un termino vinculado con la temperatura ambiente, es el de la humedad del aire. Un ambiente agradable debe tener una humedad relativa de 50% o 60%

 

¿Qué parámetros entran en juego?

 

Toda actividad genera calor en el cuerpo y por ese motivo las personas tenemos un sistema de autorregulación para mantener la temperatura constante en nuestro organismo, en torno a los 37 grados. El confort térmico depende de calor producido por el cuerpo y de los intercambios entre éste y el medio ambiente.

En ese intercambio entran en juego la temperatura, la humedad del aire, la vestimenta y la velocidad del aire.

Vía Célere

Entradas recientes

Las mejores zonas para vivir en el sur de Madrid: guía completa

En 2025, Madrid se ha convertido en la ciudad más cara de España para la…

14 horas hace

Estilo decorativo clásico en casa: ideas y consejos para un hogar sofisticado

El estilo decorativo clásico nunca pasa de moda. Se trata de una elección siempre acertada…

1 semana hace

Derechos del comprador de una vivienda: todo lo que debes saber antes de comprar

Comprar una casa es un proceso que puede resultar algo complejo, especialmente si es la…

2 semanas hace

Cómo ahorrar agua en el baño de forma sostenible

El agua es un bien indispensable que no puede faltar en ninguna vivienda, por lo…

2 semanas hace

Vivir en la Costa del Sol, consejos para encontrar tu hogar ideal

Escoger nuestro próximo lugar de residencia es una de las decisiones más importantes que podemos…

3 semanas hace

Aval bancario en la compra de vivienda sobre plano: tu seguridad para invertir sin riesgos

En España, la demanda de la compra de viviendas de obra nueva en 2025 ha alcanzado su punto más alto…

4 semanas hace