¿Reciclaje en casa?¡Una tarea sencilla!

¿Cómo reciclar la basura en casa?

 

El reciclaje en casa es una tarea sencilla y no requiere de demasiado esfuerzo. Es una tarea que se tiene que convertir en hábito por un único motivo: no cargarnos el planeta.

El reciclaje requiere de una educación diaria para que se convierta en una práctica innata. Al principio será difícil pero más tarde se convertirá en algo rutinario que nos hará reducir basura casi a la mitad. Ese cambio será gracias a ti, solo tienes que concienciarte.

Reflexiona el cambio

Si no eres tú, nombra a un responsable en casa que se ocupe de crear conciencia en el reciclaje de casa. Tendrá que informar, crear hábito, e insistir día tras día a todos los habitantes de la casa. ¿Cómo? Háblales de lo que ayudaran al planeta, crea retos y juegos con ellos de forma que reciclar sea un juego sencillo y de todos.

Verifica de forma amistosa y no como una obligación que cada miembro de la casa sepa la teoría de cómo se lleva a cabo el reciclaje en casa.

 

Compromiso de todos

Aprende y enseña a qué tipo de artículos se pueden reciclar y explica claramente en qué contenedor hay que incluir la basura. Para que no existan conflictos haz una lista donde encontrar por un lado papel, revistas, cajas, por otro, plástico y bolsas. Y, por último, uno que indique cartón y, por otro, botellas de vidrio.

Una vez hecha esta clasificación ponla en un lugar visible para todos los miembros de casa. A continuación, pon en un lugar visible el color de cada cesta de reciclaje para que todos sepan asociar el color con el tipo de basura que quieren desprenderse.

Es importante que cada contenedor este marcado correctamente para que no haya errores ni frustraciones.

 

Qué basura que no se pueden reciclar

Hay elementos que no se pueden reciclar y esto también debemos tenerlo claro. Y para no caer en el error a continuación te nombramos algunos de ellos: calcamonías, vidrios rotos, espejos, aerosoles, cerámicas, y desechos sanitarios.

 

¿Cómo interpretar el lugar de reciclaje?

Este punto es el más importante. El reciclaje en casa no será efectivo si este apartado no te queda claro. Los colores de los contenedores serán los siguientes y en ellos podrás tirar:

En el azul el papel y el cartón, en el verde el vidrio, en el amarillo las latas y los plásticos, en el gris los residuos orgánicos y, por último, en el rojo los desechos peligrosos.

No queremos terminar este post sin darte las gracias por cuidar nuestro planeta. Cuenta a tus vecinos y amigos lo que hacéis en casa para que todos estéis orgullos. Recuerda que esto es tarea de todos y que el reciclaje en casa es muy importante para poder vivir en un planeta limpio de residuos.

Vía Célere

Entradas recientes

Estilo decorativo clásico en casa: ideas y consejos para un hogar sofisticado

El estilo decorativo clásico nunca pasa de moda. Se trata de una elección siempre acertada…

5 días hace

Derechos del comprador de una vivienda: todo lo que debes saber antes de comprar

Comprar una casa es un proceso que puede resultar algo complejo, especialmente si es la…

2 semanas hace

Cómo ahorrar agua en el baño de forma sostenible

El agua es un bien indispensable que no puede faltar en ninguna vivienda, por lo…

2 semanas hace

Vivir en la Costa del Sol, consejos para encontrar tu hogar ideal

Escoger nuestro próximo lugar de residencia es una de las decisiones más importantes que podemos…

3 semanas hace

Aval bancario en la compra de vivienda sobre plano: tu seguridad para invertir sin riesgos

En España, la demanda de la compra de viviendas de obra nueva en 2025 ha alcanzado su punto más alto…

4 semanas hace

Decoraciones de recibidores modernos: estilos y tendencias

El recibidor es el espacio más transitado del hogar porque es el punto de entrada…

1 mes hace