Reciclando: ¡decoración con troncos!

La madera ha sido desde hace siglos el material de construcción y decoración más popular y versátil y estético. Pese a que el cristal, el aluminio y el plástico están presentes en la mayoría de muebles de diseño actuales, la madera seguirá teniendo siempre sitio en nuestra casa. Aprende a utilizar troncos de madera para decorar tus espacio.

Al salón, no a la chimenea

Los troncos de madera no tienen por qué acabar ardiendo en la chimenea. Con algunas ideas podrás reconvertirlos en elementos decorativos o incluso en muebles sencillos.

Paredes de madera. Utiliza unos troncos no muy anchos para cortarlos en rodajas. Después pégalos de abajo a arriba en la pared que quieras decorar. El color de la madera y el efecto ‘natural’ que puedes conseguir te sorprenderá.

Mesillas de noche. Si no tienes dónde dejar el móvil o poner la lámpara, piensa usar un tronco pequeó y pintado de algún color. Nunca se romperá y al ser pequeño es relativamente fácil de mover. Puedes ser más creativo y agujerearlo para encajar el móvil, pasar el cable de la lámpara o incluso atornillarle el propio flexo a su estructura.

Asientos y bancos. Es la opción más obvia pero sin duda una de las más interesantes. Un tronco de tamaño grande es fácil cortarlo a nuestro gusto y darle la forma que queramos. Puedes hacer un vaciado del centro para hacer un asiento, crear un taburete o incluso hacer un banco con un tronco cortado de manera transversal usando una mitad para el asiento y otra para el respaldo. Añade cojines a medida para hacer muebles realmente cómodos.

Macetas para las plantas. No hay nada que encaje mejor que usar un tronco como macetero para poner nuestras plantas y flores. Ni siquiera es necesario tener una balcón o una terraza ya que esta idea sirve perfectamente para interiores. Puedes añadirle unas patas de metal o de otro material resistente si crees que es necesario.

Percheros de madera. Si contamos con un tronco estrecho con ramas, podemos cortarlas solo lo suficiente para que sobresalgan un poco y poder usarlo a modo de perchero. Cuando hayas ‘podado’ la estructura a tu gusto, píntala con una pintura que tape bien los poros y  dale una capa de barniz protector. Añádele una base para que no se mueva. Perchero listo.

Separador de espacios. Puedes usar varias ramas entrelazadas y unos troncos finos como estructura para crear un separador. Si es fijo puedes hacerlo más pesado e incluso añadir alguna balda para que sirva como estantería. En el caso de que prefieras que sea móvil, tan sencillo como añadirle unas ruedas.

Librerías. No se trata de sacar diez baldas de madera de un tronco grueso, sino utilizar el propio tronco para usarlo como estantería. Si es suficientemente ancho y profundo, se puede tallar hasta conseguir el hueco justo para colocar varios libros. No será una estructura ligera, pero quedará fenomenal en el salón.

Troncos para el jardín. El jardín es el lugar perfecto para añadir algunos detalles de madera. Utiliza un tronco cortado en láminas gruesas para hacer un sendero por tu jardín. Haz un comedero para pájaros colgado de un árbol. Utiliza un tronco vaciado para ponerle una luz dentro e iluminar el camino de entrada, o úsalos para delimitar el huerto de tu jardín.

La madera es un material muy versátil, resistente y adaptable, con lo que casi no hay límites sobre lo que se puede crear. Piensa qué cosas pueden faltar en tu casa qué uso le quieres dar. Te sorprenderá la cantidad de necesidades que puedes cubrir con un poco de imaginación y algunos troncos, claro.

[cta_generico id=2636]

Vía Célere

Entradas recientes

Cómo decorar un vestidor pequeño: ideas para aprovechar al máximo tu espacio

Contar con un vestidor en casa siempre es útil, aunque este no sea muy grande.…

2 días hace

La rentabilidad de la vivienda en España en 2025

Actualmente, el mercado de la vivienda se encuentra en una situación muy particular. En los…

1 semana hace

Reutilización de aguas grises en el hogar: cómo ahorrar agua y ser más sostenibles

¿Cuánta agua dirías que consumes, de media, cada día en tu hogar? Hacer el cálculo…

2 semanas hace

¿Comprar obra nueva o segunda mano?: guía completa para tomar la decisión correcta

Cuando un comprador o inversor en vivienda accede al mercado, sabe que durante el proceso…

2 semanas hace

Decoración botánica para la primavera: cómo llenar tu hogar de frescura y naturaleza

Tradicionalmente, la llegada de la primavera se asocia a sensaciones de alegría y bienestar. En…

3 semanas hace

Guía completa para adoptar un consumo responsable en el hogar y proteger el medio ambiente

Adoptar un consumo responsable en el hogar es una de las formas más efectivas de…

4 semanas hace