Redescubre nuevos espacios en tu ático con el armario adecuado

La característica principal de los áticos es que las paredes y los techos no forman ángulos rectilíneos y a menudo los armarios estándar no encajan en estos espacios. En este tipo de apartamentos no hay sitio para los muebles estándar y toca ingeniárselas para aprovechar el espacio existente sin renunciar al diseño ni a la comodidad.

Los armarios que mejor encajan en tu ático

Lo principal para aprovechar el espacio es tener claro qué uso le queremos dar. El más habitual es como ropero o estantería para guardar prendas de vestir. En este caso la solución será relativamente fácil ya que son elementos que pueden encajar en sitios pequeños y no precisan de cajoneras con una forma específica.

Aprovechando los ángulos que crea el tejado en el ático, piensa en dividir la parte superior en compartimentos con forma de triángulo y rellenar el resto con baldas clásicas formando ángulos de 90º. De esta manera, podrás aprovechar los huecos superiores para guardar cosas menos necesarias como almohadas o mantas (que pueden encajar independientemente de la forma del armario). En el resto del espacio puedes usar cajas y cestos de mimbre forrados con tela, por ejemplo, para clasificar mejor la ropa.

La falta de luz suele ser un problema en los espacios apartados de la ventana. Prueba a instalar alguna luz LED que ayude iluminar esos huecos. Si tienes la suerte de tener una ventana grande por la que entra mucha luz, procura colocar el armario cerca, para que no tengas problema en ver dentro de él. Aunque eso sí, en este caso lo más apropiado es contar con unas puertas que cubran las baldas, para evitar que el sol estropee los objetos que hayamos guardado (ya sea ropa, libros u otras cosas)

Tan importante como la iluminación es la elección de los materiales. La madera es el más socorrido y siempre quedará bien, pero puedes combinarla con remates metálicos (de color negro o blanco) para darle un toque diferente.

Cuando la inclinación de la pared llega casi a la altura del suelo, puede ser buena idea utilizar un armario pegado a la pared pero recto en la parte frontal. Muchos de los cajones quedarán a la altura del suelo pero se pueden usar para guardar zapatos u otros objetos que no sean muy frágiles. Aquí es importante calcular bien a qué altura quedará el techo con respecto a la parte frontal del mueble, ya que si la altura no es suficiente será muy incómodo acceder al contenido y podremos darnos algún que otro coscorrón.

Otra solución fácil es construir el armario a base de módulos a modo de escalera. Solo hace falta una estructura principal e ir añadiendo a partir de ahí. Los módulos pueden ser de tamaños diferentes para que encajen bien con la inclinación del ático y las necesidades que podamos tener.

No te olvides de añadir espejos si el espacio es reducido. Los espejos, además de ayudar a crear una buena iluminación son perfectos para dar sensación de amplitud. Si vas a usar esta habitación para ropa, te servirán también para usarlo como vestidor.

No olvides que los colores son tus aliados. Usa contraste entre unas zonas y otras (los más usados son blanco y negro) para romper la sensación de monotonía y ayudar a diferenciar bien unas partes de otras. Recuerda que la madera sin pintar ayudará a crear un ambiente cálido y el blanco siempre da sensación de orden y limpieza. Combina todo esto con algún adorno o detalle con colores vivos para darle una nueva vida a tu ático.

Vía Célere

Entradas recientes

10 ideas para decorar las paredes del comedor y transformar tu espacio con estilo

En un hogar, el comedor es uno de los espacios más importantes. Si decidimos integrarlo…

5 días hace

Vivir en el Mediterráneo: ventajas, estilo de vida y mejores zonas para mudarte

Con sus cerca de 1.700 kilómetros de costa bañados por sus aguas, España puede considerarse…

2 semanas hace

8 claves de la decoración de estilo árabe para decorar tu hogar

Con casi 500 millones de personas que la practican, la árabe es una de las…

3 semanas hace

Seguro decenal de obra nueva: lo que debes saber antes de comprar tu casa

Cuando una persona adquiere una vivienda de obra nueva, lo último que puede esperar es…

3 semanas hace

¿Mudanza a otra provincia? Todo lo que debes tener en cuenta

Todos experimentamos alguna vez en nuestras vidas una mudanza. Se trata de un nuevo comienzo…

4 semanas hace

Guía práctica para crear tu plan de ahorro doméstico y gastar menos cada mes

Una buena salud financiera es clave para el bienestar en casa. Independientemente de si vives…

1 mes hace