Lifestyle y decoración

Sácale todo el partido a la decoración de tus terrazas

Las terrazas y los balcones se han puesto de moda. Estos espacios, a menudo desaprovechados y utilizados como pseudo trasteros o aparcabicis, se han convertido en espacios de relax y diversión, sobre todo en ciudades grandes donde no todo el mundo puede tener un jardín. Si todavía no sabes por dónde empezar, echa un vistazo a estos consejos para sacarle todo el partido.

¿Qué tipo de terraza quieres?

Antes de lanzarse a comprar adornos y sillas para decorar el espacio, es importante analizar qué tipo de terraza tenemos. Además del espacio, es importante saber cómo le da el sol, si cae mucha agua cuando llueve etc. Sabiendo esas cosas podremos decidir si queremos una terraza con plantas y flores o una más sobria y práctica. Piensa cómo te gustaría que luciera y después mira a ver en si esa idea se puede aplicar a ese espacio concreto. A partir de ahí todo depende de tu imaginación.

Un jardín entero en tu balcón

Las plantas dan un aire mucho más cálido y alegre a la terraza. Es difícil dar un ambiente hogareño sin algo de verde, con lo que si andas escaso de espacio para colocar macetas, puedes probar a montar un jardín vertical. Solo necesitas una pared libre y unas cuantas tablas. Crea varios niveles con suficiente separación para que las flores crezcan y suficientemente profundos para llenarlos de tierra y que las raíces arraiguen bien. Puedes añadir alguna enredadera o planta colgante. Si eres lo suficientemente manitas, lo suyo es instalar un riego automático de goteo. Ahorra mucha agua y las plantas estarán siempre perfectas.

Elige el tipo de suelo más adecuado

Dependiendo del sol, la lluvia y otros factores, hay tipos de suelo más convenientes que otros. Lo más sencillo es comprar las losetas de plástico o madera que suelen vender en los grandes almacenes de bricolaje y decoración. Suelen venir en piezas, de forma cuadrada o rectangular, y con enganches para colocar las que se precisen y cubrir de este modo toda la superficie del suelo. Las losetas de plástico suelen imitar a madera y son muy resistentes y duraderas, son una buena opción porque estéticamente funcionan bien y además su precio no suele ser muy alto. Otra opción es cubrir el suelo con césped artificial. Es una opción ideal si estás en un entorno muy urbano y hay algunos modelos cuyo precio por metro cuadrado es muy económico. De todos modos, y hagas lo que hagas, asegúrate de que está lo suficientemente recto para que al colocar una mesa o sillas no quede todo inclinado. Es una sensación bastante molesta y que ocurre a menudo en las terrazas antiguas que no han sido reformadas.

Mobiliario para terrazas

Muy importante si tienes espacio suficiente, es elegir una mesa adecuada a nuestras necesidades, además de las sillas. Si es de madera, procura que esté tapada la mayor parte del tiempo para protegerla del sol y de la lluvia. Si optas por una de plástico (muy barata y práctica) te ahorrarás tanto mantenimiento y podrás moverla con más facilidad. Con las sillas ocurre algo parecido. Si van a estar a la intemperie es mejor que sean de plástico. Con los colores imitando a madera y la cantidad de modelos que hay no será difícil encontrar unas que te gusten.

Elementos decorativos sencillos que puedes colocar en tu terraza

La ventaja de las terrazas y los balcones es que puedes añadir multitud de elementos sencillos para decorarlo sin gastar una fortuna. Prueba con luces solares para ambientar por la noche, luces led para iluminar, macetas colgantes, puffs, candiles con velas, cestos de mimbre y las siempre útiles vallas de bambú o ramas de madera, que cubrirán la parte de la barandilla o el muro, ayudando además a proteger la terraza de los ojos indiscretos de los vecinos.

Las posibilidades de las terrazas y balcones son casi infinitas. No importa que sean pequeñas, existen elementos de todos los tamaños y modelos que encajarán perfectamente en ese espacio. Cuatro o cinco metros cuadrados son suficientes para tener una terraza digna de un marqués.

Vía Célere

Entradas recientes

Cómo decorar un vestidor pequeño: ideas para aprovechar al máximo tu espacio

Contar con un vestidor en casa siempre es útil, aunque este no sea muy grande.…

2 días hace

La rentabilidad de la vivienda en España en 2025

Actualmente, el mercado de la vivienda se encuentra en una situación muy particular. En los…

1 semana hace

Reutilización de aguas grises en el hogar: cómo ahorrar agua y ser más sostenibles

¿Cuánta agua dirías que consumes, de media, cada día en tu hogar? Hacer el cálculo…

2 semanas hace

¿Comprar obra nueva o segunda mano?: guía completa para tomar la decisión correcta

Cuando un comprador o inversor en vivienda accede al mercado, sabe que durante el proceso…

2 semanas hace

Decoración botánica para la primavera: cómo llenar tu hogar de frescura y naturaleza

Tradicionalmente, la llegada de la primavera se asocia a sensaciones de alegría y bienestar. En…

3 semanas hace

Guía completa para adoptar un consumo responsable en el hogar y proteger el medio ambiente

Adoptar un consumo responsable en el hogar es una de las formas más efectivas de…

4 semanas hace