6 tendencias de arquitectura sostenible

El ahorro energético y el cuidado del medio ambiente son dos elementos esenciales en la arquitectura actual. Cualquier persona busca que su casa consuma poca energía y sea eficiente. Por eso y te contamos cuáles son las 6 tendencias de arquitectura sostenible que están de moda.

Bombillas de tipo led, luces que detectan presencia, casas domóticas, paneles solares, reutilización del agua de lluvia. Son solo algunos ejemplos que se han ido incorporando poco a poco a nuestras casas para hacerlas más sostenibles desde el punto de vista energético.

El estándar Passivhaus

Este certificado energético cada vez se instaura mejor en nuestro país. Supone un mayor aislamiento térmico y una mejora en los materiales de la infraestructura de la edificación que se dirigirá a ahorrar energía y utilizar energías renovables. Se trata de una inversión que te permitirá ahorrar en las facturas de suministros.

Un clásico: la madera

A pesar del paso de los años la madera sigue estando de moda. Es un material fácil de encontrar y que aporta calidez a los ambientes, los hace más confortables. Se puede utilizar en suelos, techos, paredes, mobiliarios o viviendas completas. La madera debe provenir siempre de bosques sostenibles.

Techos de jardín

Los techos verdes siguen siendo tendencia desde hace tiempo. Es una excelente forma te tener jardín y de aislar tu casa frente al calor y al frío. Además, los techos verdes son un gran aislante contra los ruidos, por lo que son perfectos en las grandes ciudades. Podrás aprovechar el techo para poner un huerto ecológico y plantar tus frutas y verduras. El autoabastecimiento te hará ahorrar y el aislamiento reducirá la factura de la luz.

Iluminación tipo LED

Primero las bombillas incandescentes, luego los focos alógenos, las bombillas de bajo consumo y ahora la iluminación LED. Destaca porque aporta una gran iluminación con un consumo de luz muy reducido y una vida útil muy larga. No se calientan por lo que ahorrarás energía y la factura de la luz bajará.

La instalación es algo más cara, pero permitirá ahorrar en el futuro. Además, hay muchos tipos de LED: de luz fría o de luz amarilla, por ejemplo, para interiores y para exteriores. Podrás iluminar toda tu casa y tu terraza.

La vida compartida

Hace tiempo que los emprendedores utilizan el coworking como una forma de tener oficina y ahorrar compartiendo el espacio con otros empresarios. Ese concepto se extiende a las viviendas con el concepto coliving.

Se trata de edificios de viviendas compartidas que darán solución a los problemas de viviendas que tienen los jóvenes en la actualidad. Por otra parte, debido al envejecimiento de la población, el coliving también puede ser una excelente solución para que los ancianos no vivan solos sino en comunidades donde todo se comparte.

La sostenibilidad se extiende a toda clase de edificios

Un estadio de fútbol de madera en Inglaterra ideado por Zaha Hadid Arquitectos o un campus universitario en Singapur de energía cero, ha demostrado que la sostenibilidad llegó a la arquitectura para quedarse y que será otra de las tendencias a tener en cuenta en 2017.

Vía Célere

Entradas recientes

Cómo decorar un vestidor pequeño: ideas para aprovechar al máximo tu espacio

Contar con un vestidor en casa siempre es útil, aunque este no sea muy grande.…

2 días hace

La rentabilidad de la vivienda en España en 2025

Actualmente, el mercado de la vivienda se encuentra en una situación muy particular. En los…

1 semana hace

Reutilización de aguas grises en el hogar: cómo ahorrar agua y ser más sostenibles

¿Cuánta agua dirías que consumes, de media, cada día en tu hogar? Hacer el cálculo…

2 semanas hace

¿Comprar obra nueva o segunda mano?: guía completa para tomar la decisión correcta

Cuando un comprador o inversor en vivienda accede al mercado, sabe que durante el proceso…

2 semanas hace

Decoración botánica para la primavera: cómo llenar tu hogar de frescura y naturaleza

Tradicionalmente, la llegada de la primavera se asocia a sensaciones de alegría y bienestar. En…

3 semanas hace

Guía completa para adoptar un consumo responsable en el hogar y proteger el medio ambiente

Adoptar un consumo responsable en el hogar es una de las formas más efectivas de…

4 semanas hace