Hoy, ha salido publicada en algunos medios la restauración de la desgravación (con carácter retroactivo) propuesta por el nuevo gobierno. De este modo, se recupera la desgravación en el IRPF por adquisición de vivienda habitual en las mismas condiciones que existían hasta el 31 de diciembre de 2010, además se aplicará con carácter retroactivo desde enero de 2011. Así pues, no se va a limitar la medida de deducción que impusó el antiguo Gobierno sólo a las rentas inferiores a 24.107 euros. (Real Decreto Ley de Medidas Urgentes de Orden Económico y Social).
Y es que, según datos del Ministerio de Fomento, los impulsos fiscales ‘salvaron’ la estadística oficial inmobiliaria en 2010 incrementándose un 5,9% la compra de viviendas respecto al año anterior.
¿Qué pasará este año?
Aún es pronto para saber qué es lo que va a suceder en 2012 y si esta medida servirá como incentivo para comprar una vivienda como lo fue anteriormente. La situación económica actual, la falta de financiación y el gran número de desempleados que existe en este país, son factores que influirán notablemente en la decisión de compra. Pero, la necesidad de comprar una vivienda seguirá siendo latente pese a todo, una buena ubicación, un precio competitivo y tipologías amplias serán las promociones «estrella».
En España, la demanda de la compra de viviendas de obra nueva en 2025 ha alcanzado su punto más alto…
El recibidor es el espacio más transitado del hogar porque es el punto de entrada…
El verano es una estación que suele hacer mella en nuestros bolsillos, porque disfrutar de…
Actualmente, el esfuerzo que tienen que hacer los españoles para comprar una vivienda es muy…
En un hogar, el comedor es uno de los espacios más importantes. Si decidimos integrarlo…
Con sus cerca de 1.700 kilómetros de costa bañados por sus aguas, España puede considerarse…