Vía Célere ofrecerá al COAAMT uno de sus proyectos en BIM (Building Information Modelling) para que el Colegio pueda examinarlo con la finalidad de verificar si cumple con todas las exigencias del Ayuntamiento. Esta nueva fórmula de trabajo permitirá ahorrar tiempos en las necesarias comprobaciones que el Ayuntamiento debe realizar a cada proyecto.
Transparencia y eficiencia en todo el proceso constructivo
Tanto el COAAMT como Vía Célere en su apuesta por la transparencia y la eficiencia en todo el proceso constructivo también entienden que esta iniciativa podría disminuir el tiempo “de ventanilla” que el promotor de una obra suele destinar a la tramitación. Se estima que con este acuerdo y si, la administración lo permite, podrían reducirse de forma considerable los plazos de aprobación de un proyecto.
¿No son estupendas noticias? Si quieres conocer más sobre qué es BIM pulsa aquí
España es el segundo país más visitado del mundo, según datos de la Organización Mundial…
Desde el desarrollo del celuloide por primera vez en 1860 en los Estados Unidos y…
Por lo general, las buhardillas son entornos con mucho encanto a pesar de tener evidentes…
La capital Madrid es un lugar lleno de oportunidades para quienes quieren disfrutar de un…
Contar con un vestidor en casa siempre es útil, aunque este no sea muy grande.…
Actualmente, el mercado de la vivienda se encuentra en una situación muy particular. En los…