Categorías: Consejos

Aprende a crear la distribución de una casa

La distribución de una casa puede influir mucho en el aprovechamiento del espacio y en la comodidad a la hora de vivir en esa casa. Te contamos los secretos de los arquitectos y diseñadores para que aprendas a distribuir las estancias y aprovechar cada metro.

¿Sabes qué debes tener en cuenta al comprar una casa? Descarga esta guía gratuita y descubre todos los puntos importantes a tener en cuenta para decidirte por una casa

Los pasos a seguir para crear una distribución perfecta para tu casa son los siguientes:

Piensa en lo que necesitas

En este primer momento tendrás que hacerte muchas preguntas como las siguientes:

  • ¿Cuántas habitaciones quieres tener en casa?
  • ¿Vas a trabajar en casa?
  • ¿Te gusta cocinar y pasar tiempo en la cocina?
  • ¿Necesitas mucho espacio de almacenaje?
  • ¿Quieres tener la posibilidad de hacer un nuevo dormitorio si la familia crece?

Todo este tipo de preguntas te ayudará a definir tus necesidades y los espacios que deberás tener en cuenta a la hora de crear la distribución de una casa.

Crea dos zonas

En general, casi todas las casas tienen dos zonas diferenciadas, una en la que están las estancias más “sociales”, es decir, aquellas como el salón, el comedor o la cocina, y otra zona más privada en la que están las estancias privadas como los dormitorios y los baños.

Haz un plano y pásalo a limpio

Ahora que ya tienes las ideas más claras empieza a probar haciendo planos en hojas cuadriculadas, prueba varias formas y dibuja a mano alzada para poder hacerlo más rápido y elegir las posibilidades que más te gusten.

Una vez que tengas el plano podrás pasarlo a limpio y a escala con el ordenador para ver cómo queda tu distribución.

Errores básicos a evitar en la distribución de una casa

Para evitar cometer errores que luego conviertan a tu casa en un lugar incómodo, puedes seguir estos sencillos trucos:

  • No crees habitaciones o estancias de paso. Es aconsejable evitar que una habitación sirva de paso hacia otra, por ejemplo.
  • Ten en cuenta las bajantes de la cocina y los baños. Si vas a cambiar la distribución de tu casa al hacer una reforma ten en cuenta dónde están las bajantes de la cocina y de los baños y si las quieres cambiar de sitio consulta con un experto para estudiar las opciones posibles.
  • Evita espacios vacíos. Es importante aprovechar todo el espacio que tengas disponible, prueba varias opciones hasta que encuentres la forma de aprovechar todo el espacio que tienes a disposición.
  • Acuérdate del giro de las puertas. Es importante que, en la mayor parte de los casos, el giro de la puerta sea hacia la pared. Si alguna puerta ocupa demasiado espacio puedes plantearte la opción de sustituir la puerta abatible por una corredera.

Si quieres reformar tu casa y cambiar la distribución deberás tener en cuenta todas estas cuestiones básicas para diseñar la nueva distribución y aprovechar al máximo el espacio de forma que cumpla con tus necesidades.

¿Y a ti cómo te gustaría distribuir tu casa? ¿Nos lo cuentas?

[cta_generico id=2636]

Vía Célere

Entradas recientes

Cómo decorar un vestidor pequeño: ideas para aprovechar al máximo tu espacio

Contar con un vestidor en casa siempre es útil, aunque este no sea muy grande.…

2 días hace

La rentabilidad de la vivienda en España en 2025

Actualmente, el mercado de la vivienda se encuentra en una situación muy particular. En los…

1 semana hace

Reutilización de aguas grises en el hogar: cómo ahorrar agua y ser más sostenibles

¿Cuánta agua dirías que consumes, de media, cada día en tu hogar? Hacer el cálculo…

2 semanas hace

¿Comprar obra nueva o segunda mano?: guía completa para tomar la decisión correcta

Cuando un comprador o inversor en vivienda accede al mercado, sabe que durante el proceso…

2 semanas hace

Decoración botánica para la primavera: cómo llenar tu hogar de frescura y naturaleza

Tradicionalmente, la llegada de la primavera se asocia a sensaciones de alegría y bienestar. En…

3 semanas hace

Guía completa para adoptar un consumo responsable en el hogar y proteger el medio ambiente

Adoptar un consumo responsable en el hogar es una de las formas más efectivas de…

4 semanas hace