¿Te gustan la decoración, el estilo vintage y el “hazlo tú mismo”? Pues ha llegado el momento de que aprendas a envejecer muebles y darles un nuevo aspecto que aporte un estilo único a tu casa.

Si no quieres invertir en un mueble antiguo, pero te encantaría que se note el paso del tiempo en un mueble nuevo que ya tienes, puedes utilizar varias técnicas para crear un aspecto envejecido.

Técnicas para envejecer muebles

Las técnicas más sencillas para envejecer muebles son las siguientes:

Envejecido con pintura: decapado

En este caso vas a necesitas los siguientes materiales:

  • Pintura de dos colores.
  • Brocha.
  • Cera.
  • Lana de acero.
  • Un trapo y algodón.

Antes de ponerte manos a la obra vas a tener que reflexionar sobre el estilo que le quieres dar a tu mueble. Siéntate delante del mueble bajo luz natural y reflexiona sobre las posibilidades que tiene y sobre los colores que le irían mejor.

Una vez que tengas claro lo anterior, deberás eliminar los accesorios del mueble, limpiarlo con algún producto como alcohol o amoniaco y, a continuación, aplicar la capa de pintura base (en el color que hayas elegido) y dejarla secar.

Cuando se seque la primera capa de pintura, aplica la segunda en el color que prefieras: puedes pintar en azul por debajo y en blanco por encima, por ejemplo.

En el momento en el que se seque la segunda mano de pintura pasa la lana de acero para sacar a relucir la capa de pintura de base. Puedes lijar en unas zonas más fuerte que en otras, por ejemplo cerca de las molduras o los bordes.

Finalmente, para proteger el mueble aplica cera incolora.

Patinado en muebles de madera

Otra técnica que te puede ayudar para envejecer tus muebles de madera es el patinado. Se trata de una técnica muy sencilla, económica y que podrás hacer tú mismo.

El patinado consiste en aplicar una pátina (pasta semitransparente que se puede hacer en casa o comprar) en el mueble, de manera que los huecos se oscurezcan y se destaquen los relieves.

Puedes utilizar el patinado no solo en muebles sino en otros objetos de madera. Si eliges un mueble puede ser una cómoda, una cama, un armario, un baúl o una silla, entre otros.

Los materiales que vas a necesitar son los siguientes:

  • Pátina.
  • Lana de acero.
  • Lija.
  • Trapo.

Lo primero que habrá que hacer es limpiar el mueble, como en el caso de la técnica anterior y si tiene desperfectos, tendrás que lijarlos. A continuación, sobre el mueble de madera puedes aplicar la pátina blanca, de forma que quedará como una capa translúcida. Deja que se seque y dale otra capa.

Si quieres hacer la pátina blanca en casa vas a necesitar:

  • Puntura acrílica mate blanca.
  • Un bol con dos cucharadas de agua.
  • Brocha de pelo suave.
  • Brocha de pelo duro.

Como has visto, con estas dos sencillas técnicas, les puedes dar un aire totalmente envejecido a tus muebles para que aporten un ambiente diferente a tu casa.

Vía Célere

Entradas recientes

Decoraciones de recibidores modernos: estilos y tendencias

El recibidor es el espacio más transitado del hogar porque es el punto de entrada…

4 días hace

Cómo calentar una casa económicamente: 8 trucos para ahorrar en invierno

El verano es una estación que suele hacer mella en nuestros bolsillos, porque disfrutar de…

6 días hace

Deducción fiscal por compra de vivienda: requisitos y beneficios para compradores

Actualmente, el esfuerzo que tienen que hacer los españoles para comprar una vivienda es muy…

2 semanas hace

10 ideas para decorar las paredes del comedor y transformar tu espacio con estilo

En un hogar, el comedor es uno de los espacios más importantes. Si decidimos integrarlo…

3 semanas hace

Vivir en el Mediterráneo: ventajas, estilo de vida y mejores zonas para mudarte

Con sus cerca de 1.700 kilómetros de costa bañados por sus aguas, España puede considerarse…

4 semanas hace

8 claves de la decoración de estilo árabe para decorar tu hogar

Con casi 500 millones de personas que la practican, la árabe es una de las…

1 mes hace