Adquirir una vivienda es una de las decisiones financieras más importantes en la vida de una persona, y uno de los aspectos que puede generar más dudas es la necesidad de contar con un aval bancario. Este recurso, que funciona como garantía adicional para el banco, no siempre es obligatorio, pero puede ser determinante en ciertos casos para acceder a una hipoteca, especialmente cuando el perfil financiero del comprador no cumple con todos los requisitos establecidos por la entidad.
En este artículo, te explicaremos cuándo es necesario un aval bancario, cómo funciona y qué alternativas existen. Descubre todo lo que necesitas saber para tomar una decisión informada y dar este gran paso con seguridad y confianza.
Un aval bancario es una garantía que un banco otorga a favor de un cliente (avalado) para responder ante un tercero (beneficiario) por el cumplimiento de una obligación. En este contrato, el banco se compromete a pagar la deuda o cumplir la obligación si el cliente no lo hace.
Las principales ventajas y características del aval bancario son:
No, aunque puede ser requerido en ciertas situaciones. Existen varias alternativas y opciones para aquellos que no cuentan con un aval tradicional:
Funciona de manera similar a un aval, pero con responsabilidad limitada. El hipotecante no responde con todo su patrimonio en caso de impago, sino que se puede ofrecer como garantía otro inmueble o una cantidad específica de dinero.
Si se dispone de otra propiedad sin hipoteca o con un saldo pendiente bajo, se puede ofrecer como garantía adicional. El banco hipoteca ambas propiedades, lo que puede permitir financiar un importe superior.
El gobierno español ha implementado una línea de avales del ICO que facilita el acceso a una hipoteca a más de 50.000 personas que, siendo solventes, no han podido ahorrar lo necesario. Esta opción permite que el préstamo hipotecario pueda igualar la totalidad del valor de tasación o del precio de adquisición de la vivienda.
Al decidir si necesitas un aval bancario o qué alternativa es la más adecuada, debes tener en cuenta varios factores:
Aunque el aval bancario tradicional puede ser una opción segura, especialmente en la compra de viviendas de obra nueva, no es la única alternativa disponible. Es fundamental explorar todas las opciones y asesorarse adecuadamente para encontrar la solución que mejor se adapte a la situación financiera personal. Recuerda que cada caso es único y lo que funciona para unos puede no ser la mejor opción para otros.
Si te ha gustado este artículo, también te puede interesar:
España es el segundo país más visitado del mundo, según datos de la Organización Mundial…
Desde el desarrollo del celuloide por primera vez en 1860 en los Estados Unidos y…
Por lo general, las buhardillas son entornos con mucho encanto a pesar de tener evidentes…
La capital Madrid es un lugar lleno de oportunidades para quienes quieren disfrutar de un…
Contar con un vestidor en casa siempre es útil, aunque este no sea muy grande.…
Actualmente, el mercado de la vivienda se encuentra en una situación muy particular. En los…