Categorías: Consejos

Casas de una planta: ¡ya nadie quiere escaleras!

          Índice de contenidos

Casas de una planta

Son las más adecuadas cuando tenemos hijos pequeños. También se convierten en la mejor opción cuando vivimos con una persona que presenta problemas de movilidad –ya sea por edad, enfermedad o derivada de un accidente– o simplemente no queremos padecer una barrera arquitectónica en nuestra casa. Todas estas razones motivan que muchos compradores se decanten por una casa de una única planta que les facilite la vida en el caso de encontrarse en alguna de las situaciones descritas.

 

Por lo tanto, si te encuentras ante la duda de decidir cómo quieres que sea la distribución de tu casa, te va a venir de perlas este post donde expondremos las ventajas y desventajas de esta clase de viviendas.

Ventajas de vivir en una casas una planta

  • Como ya adelantábamos en el anterior apartado, la accesibilidad es, sin duda alguna, la principal fortaleza que presentan dichas viviendas.
  • Hablamos, además, de viviendas muy prácticas y funcionales.
  • También es factible emplear la cubierta de la casa para el aprovechamiento del agua de lluvia. Toda una increíble ventaja que conviene mucho a nuestro planeta dado que ahora mismo nos enfrentamos a una sequía.
  • La limpieza de las ventanas y persianas también resulta más fácil. Así, se pueden limpiar cómodamente desde el exterior. No olvidemos que ésta es una tarea compleja que, en ocasiones, nos obliga a contratar a una empresa especializada para que nos realice el servicio.
  • Se aprovecha todo el espacio puesto que no lo desperdiciaremos con escaleras.
  • Si en el futuro quisiésemos realizar alguna ampliación, es las casas una planta resulta muy sencillo hacerlo dado que no es preciso modificar parte alguna de la cubierta.

Desventajas de las casas una planta

  • Quizás una de las primeras objeciones que se les plante a las casas una planta es que la intimidad es menor que en una de dos. No en vano, todas las estancias están más conectadas y ya no es posible reservar la planta superior para el descanso o el estudio, y la de abajo para el trajín diario de la familia.
  • Suelen ser más caras. Lo cierto es que este tipo de viviendas exige mayor cimentación, cubierta y tejado.
  • La eficiencia energética no es tan buena como en la que hallamos en las casas de dos plantas. En concreto, dado que existe más fachada y cubierta por metro cuadrado de vivienda, nos enfrentamos a mayores pérdidas de calor. También el suelo contribuye a esta falta de eficiencia energética pues por ahí también perdemos calor.
  • En estas viviendas no podemos contar con la perspectiva de la altura que en ocasiones nos hacen gozar aún más del paisaje y de la panorámica. Asimismo, por lo general, disfrutan de más luz que las casas de una única planta.
  • Ocupará más metros de parcela y, por lo tanto, debemos contar con una grande para que la casa no nos engulla el espacio destinado a jardín.
  • Desde un punto de vista arquitectónico las casas de una única planta dan poco juego, mientras que las de dos son todo un regalo para la imaginación no solo del arquitecto, sino también la nuestra. En este sentido, se pueden realizar auténticas virguerías como unos voladizos, balcones, una terraza… En suma, el arquitecto tiene más oportunidades de lucirse. A esto se añade que los dúplex presentan una arquitectura más impactante y, por lo tanto, suelen ser más bonitas. Aunque reconocemos que siempre hay excepciones. Todo depende del gusto de los dueños, el talento del arquitecto y, por supuesto, de las características de la parcela. Una buena ubicación es clave.

Desde luego las casas de una planta están muy en boga y existe una gran demanda de ellas puesto que el envejecimiento de la población las ha convertido en un gran reclamo inmobiliario.

No obstante, en la elección de qué tipo de casa queremos, primarán nuestros gustos y necesidades, pero no olvides tener en cuenta todas las variables enumeradas a la hora de tomar tu decisión. Recuerda que luego puede haber sorpresas y más de un ‘ya te lo dije’, ¿verdad?

Por supuesto, este es un artículo donde esbozamos a grandes rasgos el cuadro de ventajas y desventajas que implican este tipo de viviendas. Por lo tanto, déjate asesorar por los arquitectos y recaba toda la información posible de éstos. Y si, además, cuentas con amigos o conocidos que vivan en una casa de estas características, pregúntales acerca de su experiencia, pues seguro que te servirá de mucho para tomar la mejor decisión posible.

Vía Célere

Entradas recientes

Decoraciones de recibidores modernos: estilos y tendencias

El recibidor es el espacio más transitado del hogar porque es el punto de entrada…

4 días hace

Cómo calentar una casa económicamente: 8 trucos para ahorrar en invierno

El verano es una estación que suele hacer mella en nuestros bolsillos, porque disfrutar de…

7 días hace

Deducción fiscal por compra de vivienda: requisitos y beneficios para compradores

Actualmente, el esfuerzo que tienen que hacer los españoles para comprar una vivienda es muy…

2 semanas hace

10 ideas para decorar las paredes del comedor y transformar tu espacio con estilo

En un hogar, el comedor es uno de los espacios más importantes. Si decidimos integrarlo…

3 semanas hace

Vivir en el Mediterráneo: ventajas, estilo de vida y mejores zonas para mudarte

Con sus cerca de 1.700 kilómetros de costa bañados por sus aguas, España puede considerarse…

4 semanas hace

8 claves de la decoración de estilo árabe para decorar tu hogar

Con casi 500 millones de personas que la practican, la árabe es una de las…

1 mes hace