Claves para colocar papel pintado

Mira que nos gusta colocar papel pintado en nuestras paredes. Sí, debemos reconocer que este detalle aporta calidez a la casa y, además, se pueden realizar auténticas virguerías con el papel, ¿no te parece? Estamos seguros de que en más de una ocasión, cuando ojeabas una revista de decoración, has tenido un flechazo con alguna estancia donde este recurso para las paredes estaba magníficamente conjugado con la decoración de la habitación.

Por lo tanto, si estás pensando en decorar el dormitorio de tus hijos con papel pintado, tu habitación o incluso el salón con papel pintado, vamos a explicarte en este artículo cuáles son las claves para ello.

¿Cómo colocar papel pintado?

Una vez que hemos seleccionado el papel que nos gusta, toca ponerse manos a la obra. Antes que nada necesitarás hacerte con el material adecuado para la tarea. En concreto, te recomendamos que te hagas con un rodillo para las esquinas, un cúter, cola especial, un nivel, metro y cepillos.

Sin embargo, una de las tareas más importantes antes de lanzarnos a colocar papel pintado es asegurarnos de que la pared carece de rugosidades, poros o imperfecciones. De lo contrario, al pegar el papel éste no quedará correctamente adherido y presentará defectos. No olvides que cuanto mejor sea el acabado de la pared, mejor resultará el acabado final.

Por cierto, si resulta que en tu vivienda cuentas con paredes de gotelé, no creas que debes renunciar a colocar papel pintado por este pequeño contratiempo. Quizás creas que te tocará pedir ayuda a los expertos para deshacerte del gotelé, pero aquí va nuestro truco para salir airoso del apuro. Así, Uno de estos trucos es poner paneles de corcho, madera o pladur y fijar el papel pintado sobre estos. Para una casa entera es una barbaridad, pero para una habitación que deseamos redecorar a toda costa, es una buena alternativa. Eso sí, ten en cuenta que habrá una pequeña “reducción” en el espacio de la habitación.

Por supuesto, si la pared ya estaba empapelada debes retirar el papel viejo antes de pegar el nuevo. Y, cómo no, asegúrate de que la pared está totalmente seca antes de ponerte a ello. Cuando te hayas cerciorado de que todo está en perfecto estado de revista, podrás preparar la cola especial. Te aconsejamos que no peques de perezoso y que leas con suma atención las instrucciones del fabricante. Así que sigue al dedillo las pautas para su preparación.

Manos a la obra

Es muy importante que midas la pared antes de cortar el papel con un cúter. Además, seguro que te encuentras con algún enchufe o interruptor, un pequeño obstáculo que tendrás que solventar cortando con el cúter.

Mientras pones el papel, no te olvides de ir estirando a fin de eliminar las posibles burbujas de aire o pliegues que arruinarían tu trabajo. Aquí es donde entra en juego una herramienta como el nivel que te ayudará a que el corte esté perfectamente nivelado.

Vía Célere

Entradas recientes

Vivir en el Mediterráneo: ventajas, estilo de vida y mejores zonas para mudarte

Con sus cerca de 1.700 kilómetros de costa bañados por sus aguas, España puede considerarse…

3 días hace

8 claves de la decoración de estilo árabe para decorar tu hogar

Con casi 500 millones de personas que la practican, la árabe es una de las…

1 semana hace

Seguro decenal de obra nueva: lo que debes saber antes de comprar tu casa

Cuando una persona adquiere una vivienda de obra nueva, lo último que puede esperar es…

2 semanas hace

¿Mudanza a otra provincia? Todo lo que debes tener en cuenta

Todos experimentamos alguna vez en nuestras vidas una mudanza. Se trata de un nuevo comienzo…

3 semanas hace

Guía práctica para crear tu plan de ahorro doméstico y gastar menos cada mes

Una buena salud financiera es clave para el bienestar en casa. Independientemente de si vives…

3 semanas hace

Cómo decorar un loft y aprovechar al máximo cada espacio

Las viviendas poco convencionales o con encanto especial están diseñadas para quienes apuestan por la…

4 semanas hace