Saca al chef que llevas dentro con una cocina de madera

Al construir o montar una cocina los materiales empleados suelen ser siempre los que proporcionan mayor facilidad a la hora de limpiar además de su durabilidad. Es por ello que lo más habitual sea encontrar loza, cerámica, piedra o acero. Sin duda es lo más conveniente para las zonas donde se tengan que manipular alimentos y un acierto para evitar estropear el mobiliario con la grasa. Aún así, hay muchos puntos de la cocina que pueden tener elementos de madera, dándole un toque cálido y alegre sin que deje de ser práctica.

La madera es más versátil de lo que imaginas

Este material ha sido fundamental en la construcción desde hace siglos. Los materiales modernos han hecho que la madera desaparezca poco a poco de nuestras casas, pero eso no implica que sus propiedades no sigan siendo estupendas para todo tipo de usos. La madera es flexible, resistente al paso del tiempo y muy estética. Un buen barnizado la protege de casi cualquier inclemencia y sustituirla es relativamente fácil. Además permite no solo usarla con su color natural, sino pintarla y conseguir acabados de una calidad excelente a un precio muy económico.

¿Dónde usar la madera en la cocina?

Encimeras

Cualquier encimera de la cocina puede ser de madera, pero debemos tener ciertas precauciones. Para empezar tiene que tener varias capas de barniz protector ya que de lo contrario la grasa y el aceite de los alimentos penetrará en los poros y dejará manchas de manera permanente. El otro gran peligro son los objetos calientes. La madera es muy resistente a las altas temperaturas y no tendrá problemas con una taza o un vaso, pero si apoyamos una sartén recién sacada del fuego, podemos quemar su superficie y estropear la encimera. Para evitar estos dos problemas, limpia inmediatamente la superficie cuando se manche y utiliza elementos de metal o plástico preparado para aguantar el calor.

Cajones

La mayoría de los cajones de la cocina son de madera, pero a menudo están pintados o lacados de blanco, negro u otros colores lisos con lo que no se diferencian de cajones de plástico o acero. Prueba a dejar a la vista la veta natural de la madera, le dará un toque cálido y acogedor y pegará con cualquier color que elijas para las paredes.

Mesa

La tendencia en cuanto a cocinas ha sido el blanco y las mesas de cristal. Estas últimas son fáciles de limpiar pero ese tipo de material combinado con los colores planos y la estandarización de los muebles en la mayoría de las casas ha creado cocinas aburridas y monótonas. Una mesa de madera, a ser posible maciza, nos durará toda la vida y será perfecta para darle color al entorno independientemente del resto de la decoración.

El suelo

No olvidemos que el suelo es un elemento importante en el aspecto final de la cocina. Lo fácil suele ser elegir un material cerámico, el cual suele ser resistente y fácil de limpiar, incluso con productos químicos. Un suelo de madera implica un mayor mantenimiento pero sin duda mejorará mucho el aspecto final de la cocina. Si la madera es buena y el barnizado de calidad, nos durará años.

Utensilios

Sí, los utensilios de la cocina también forman parte de la decoración. Las cucharas, tenedores y demás elementos de la cocina de madera siguen siendo insuperables. Ni el acero ni el plástico han conseguido sacar a este material de la cocina, y dado que son elementos imprescindibles para cocinar, qué mejor que aprovecharlos para conseguir ese toque que le falta a nuestra cocina.

La madera es un material prácticamente perfecto para cualquier entorno y bien mantenido y tratado, puede ser usado tanto en cocinas como baños, lugares donde la suciedad y la humedad podrían hacernos dudar. Sin embargo, siguen y seguirán siendo lo que de color a nuestras casas.

Vía Célere

Entradas recientes

Cómo decorar un vestidor pequeño: ideas para aprovechar al máximo tu espacio

Contar con un vestidor en casa siempre es útil, aunque este no sea muy grande.…

2 días hace

La rentabilidad de la vivienda en España en 2025

Actualmente, el mercado de la vivienda se encuentra en una situación muy particular. En los…

1 semana hace

Reutilización de aguas grises en el hogar: cómo ahorrar agua y ser más sostenibles

¿Cuánta agua dirías que consumes, de media, cada día en tu hogar? Hacer el cálculo…

2 semanas hace

¿Comprar obra nueva o segunda mano?: guía completa para tomar la decisión correcta

Cuando un comprador o inversor en vivienda accede al mercado, sabe que durante el proceso…

2 semanas hace

Decoración botánica para la primavera: cómo llenar tu hogar de frescura y naturaleza

Tradicionalmente, la llegada de la primavera se asocia a sensaciones de alegría y bienestar. En…

3 semanas hace

Guía completa para adoptar un consumo responsable en el hogar y proteger el medio ambiente

Adoptar un consumo responsable en el hogar es una de las formas más efectivas de…

4 semanas hace