Decoración

Cómo decorar un vestidor pequeño: ideas para aprovechar al máximo tu espacio

Contar con un vestidor en casa siempre es útil, aunque este no sea muy grande. Al tener nuestro propio espacio para cambiarnos y guardar la ropa, ganamos en intimidad y en comodidad, y además disfrutamos de un hogar más organizado. De hecho, es una estupenda solución para evitar que las prendas acaben desperdigadas por otras estancias de la casa, como el dormitorio o incluso el salón.

Y no solo eso, porque también es un lugar que ofrece enormes posibilidades para su decoración. Normalmente, optaremos por el mobiliario que mejor se adapte al espacio que tengamos disponible; pero también podremos tomar otras decisiones interesantes, como el color, los materiales o los acabados, para dejarlo totalmente a nuestro gusto.

Todo esto lo convierte en uno de los rincones con más personalidad de una vivienda. Así que hoy queremos darte varios consejos sobre cómo decorar un vestidor pequeño. ¿Te atreves con ellos?

Recomendaciones para la decoración de un vestidor pequeño

Aprovechar bien el espacio disponible

Un vestidor hace dos funciones básicas: nos permite guardar la ropa y nos ofrece un espacio para que nos cambiemos. Así que su tamaño mínimo debe ser suficiente para que podamos estar cómodamente y para que podamos organizar todas nuestras prendas y calzado.

Si es pequeño, es importante que lo decoremos de forma minimalista y prioricemos la funcionalidad de sus componentes. Debemos evitar aquellos elementos decorativos que lo sobrecarguen o que ocupen más espacio del necesario, porque, aunque nos ayudarán a embellecerlo, el vestidor nos resultará poco práctico y es posible que tengamos problemas para organizar todas nuestras prendas.

Crear un vestidor pequeño dentro de una habitación más grande

Si tu vivienda no está diseñada para tener vestidor, no te preocupes, porque puedes crear este espacio con algo de ingenio. Una puerta corredera puede ayudarte a crear esta pequeña estancia dentro de un dormitorio grande, o incluso puedes optar por una opción más sencilla con una cortina que simule un gran ventanal y sirva para ocultar el interior del armario-vestidor. O, si tienes la opción de realizar obras, puedes levantar un muro para separar dos áreas y guardar la ropa en un lugar bien diferenciado.

Deshacernos de la ropa y objetos que no necesitemos

Es bastante normal acumular ropa en casa. La razón es que es mucho más sencillo comprarla que tirarla, por lo que, a la larga, podemos acabar teniendo un problema de espacio. Y esto es, sin duda, una mala noticia si nos preguntamos cómo decorar un vestidor pequeño, porque cuanto más necesitemos guardar, más difícil nos será ordenar todo.

Por eso, aconsejamos tomar medidas antes de que la situación se convierta en un problema. ¿Cómo? Podemos proponernos el objetivo de hacer limpieza una vez al año, sacando todas nuestras prendas, clasificándolas y descartando aquellas que no usamos o ya han quedado algo viejas. De esta forma, podremos deshacernos de aquellas que nos sobren para hacer hueco a las nuevas que tengamos previsto comprar en los siguientes meses.

Uso de puertas correderas

Son un elemento imprescindible para el mobiliario, porque nos permiten ahorrar muchísimo espacio en comparación con otros tipos de puertas, como las abatibles o  plegables. Dado que estaremos continuamente sacando y guardando ropa, los armarios deberán estar abiertos a menudo, así que las puertas correderas nos resultarán tremendamente cómodas y nos permitirán aprovechar mejor cada centímetro disponible.

Muebles multifuncionales

Cuando preparamos el diseño de nuestro vestidor pequeño, podemos plantearnos la opción de encargar la fabricación de un mueble a medida que encaje con el espacio que hay disponible. Además de decidir las medidas, podemos solicitar que tenga unas características específicas, como un número determinado de baldas, que disponga de una serie de cajones, que cuente con compartimentos específicos o que incluya un zapatero para guardar también nuestro calzado.

Ganar espacio en vertical

Trata de aprovechar bien las paredes e incluso el techo, porque un vestidor pequeño puede dar bastante de sí cuando instalamos estanterías o repisas para el almacenaje de la ropa o si recurrimos a ganchos y percheros para colgar accesorios que necesitemos tener a mano, como bufandas, corbatas, cinturones o bolsos.

Utilizar cestas y organizadores

Un vestidor práctico es aquel que está bien organizado. Intenta aplicar un criterio claro para clasificar y ordenar tu ropa y todos los elementos que forman parte de tu vestuario. Y recurre a cestas, cajas, fundas, bolsas y separadores que te permitan agrupar las prendas y objetos según un denominador común: por ejemplo, en una cesta la ropa interior, en otra los calcetines, en otra las toallas, etc.

Buena iluminación

Los vestidores suelen estar lejos de las ventanas, por lo que en la mayoría de las ocasiones deberemos asegurarnos de tener una buena fuente de luz artificial. Como es lógico, en su caso la prioridad es ver correctamente para encontrar la ropa que estamos buscando y vestirnos fácilmente. Nuestro consejo es elegir unas buenas luces LED e instalarlas en el techo o en una zona alta, porque además de iluminarnos toda la estancia, nos ofrecerán un rendimiento muy eficiente.

Colores claros

Cuando nos preguntamos cómo decorar un vestidor pequeño, debemos tener claro que no podemos hacer milagros para ganar más espacio. Pero al menos sí podemos aplicar algunos trucos para que la estancia parezca más grande de lo que dicen sus medidas reales. Entre ellos, acertar con la paleta de colores, porque los tonos claros, como los derivados del blanco, del azul, del beige o del gris transmiten amplitud. La razón es que estos resultan más luminosos, así que hacen que parezca que las paredes están más distanciadas entre sí.

Buena colocación de los espejos

Todo buen vestidor debe tener al menos un espejo de cierto tamaño para ayudarnos a vestirnos y a prepararnos antes de salir de casa. Así que podemos hacer de la necesidad una virtud, porque, además de ocupar poco espacio, estos objetos son magníficos para hacer que las habitaciones parezcan más grandes y luminosas. Puedes valorar colocar uno grande en la puerta del vestidor o del armario principal, o en una pared que esté libre.

Dar un toque personal

Por último, no olvides personalizar tu vestidor pequeño para que quede totalmente a tu gusto. Aunque es cierto que se trata de un espacio muy personal que solo verán las personas que entren a tu dormitorio, puedes decorarlo según tus preferencias para que te resulte muy confortable cada vez que lo utilices.

Elige elementos decorativos que encajen bien con tu estilo personal, como alfombras, plantas o cuadros que no ocupen demasiado espacio. Y también selecciona bien los materiales y acabados, porque son muy importantes a la hora de transmitir sensaciones. Por ejemplo, el mobiliario metalizado transmite un efecto de lujo y sofisticación, mientras que los armarios con puertas de cristal resultan muy naturales y útiles

Decora tu vivienda con estilo con la Guía de Interiorismo de Vía Célere

¿Te han sido prácticos estos consejos sobre cómo decorar un vestidor pequeño? Si es así, te invitamos a descargar también nuestra ‘Guía de Interiorismo’, porque contiene estas y otras muchas recomendaciones para que puedas aprovechar al máximo el espacio de tu vivienda y, además, puedas decorarla con estilo y de forma económica.

Te recomendamos:

Marketinet Admin

Entradas recientes

La rentabilidad de la vivienda en España en 2025

Actualmente, el mercado de la vivienda se encuentra en una situación muy particular. En los…

1 semana hace

Reutilización de aguas grises en el hogar: cómo ahorrar agua y ser más sostenibles

¿Cuánta agua dirías que consumes, de media, cada día en tu hogar? Hacer el cálculo…

2 semanas hace

¿Comprar obra nueva o segunda mano?: guía completa para tomar la decisión correcta

Cuando un comprador o inversor en vivienda accede al mercado, sabe que durante el proceso…

2 semanas hace

Decoración botánica para la primavera: cómo llenar tu hogar de frescura y naturaleza

Tradicionalmente, la llegada de la primavera se asocia a sensaciones de alegría y bienestar. En…

3 semanas hace

Guía completa para adoptar un consumo responsable en el hogar y proteger el medio ambiente

Adoptar un consumo responsable en el hogar es una de las formas más efectivas de…

4 semanas hace

Vivir en Pamplona: Calidad de vida, historia y modernidad en una sola ciudad

Pamplona es una ciudad que equilibra historia, modernidad y calidad de vida. Conocida por los…

1 mes hace