La realidad es que los hábitos durante el aislamiento han cambiado y muchas estancias de casa se han convertido en verdaderos centros de operaciones.
Hemos tenido que redecorar para ganar comodidad, a veces con poner los muebles de un modo distinto es suficiente, pero, durante este aislamiento, ¿quién no ha pensado en tirar tabiques?
¿Tienes la misma vida ahora que antes del confinamiento o que hace diez años? Probablemente no. Nuestro día a día va cambiando y con él nuestras necesidades.
La idea de que te adaptes a tu casa supondrá ganar confort. Muchas veces lo pensamos, pero nunca dedicamos el suficiente tiempo para ello. Siéntate con los tuyos y escribe todas las necesidades que tengas ahora y que dentro de “x” tiempo, cuando salgamos de esta situación crees que podrás seguir teniendo. Con esta lista podrás visualizar una nueva distribución para ganar espacio y comodidad.
Las personas necesitamos luz natural para vivir, un estimulo que influye en el estado de ánimo, tanto desde el punto de vista psicológico como fisiológico.
Y estos días, ¿quién no ha abierto la ventana, el balcón o la terraza en busca de un poco de luz?
Gracias a la luz las personas son capaces de rendir más y mejor, pueden mejorar su sueño, en resumen, su bienestar.
Igual que tu vida no es igual que hace diez años no lo será dentro de otros diez. Tus necesidades cambiarán igual que las del resto de personas que viven en tu casa.
Es posible que quieras unir estancias que usas prácticamente para lo mismo para ganar metros. Por ejemplo ¿la cocina y el comedor? Hoy día y más en estos momentos las habitaciones con doble uso evitan que pierdas metros y los ganes dando nuevas utilidades.
Sí, pero ahora, mañana y dentro de diez años. Pongamos ejemplos:
Son el corazón de las casas y así lo seguirán siendo. Es un espacio no solo donde se preparan alimentos, la cocina se ha convertido en un lugar de reuniones familiares improvisadas.
Se viven muchos momentos en la cocina. Nuestro estilo de vida últimamente ha cambiado íbamos corriendo a los sitios de moda, había que reservar, probarlo y comentarlo después en redes sociales. Hoy día se sigue haciendo pero con las apps de comida a domicilio la relación empezó a cambiar y ahora podríamos decir que vivimos en un restaurante in house.
Para cuando tengas estos momentos dale al play y que la música te ayude a crear un buen ambiente
Actualmente todo el mundo esta hiperconectado con todo: trabajo, familiares, amigos ya no hay desconexión o no sabemos hacerlo. Todo es ya y nos cuesta encontrar nuestra paz.
¿Quién no piensa que el dormitorio hoy día sea un santuario? Cierra los ojos dale al play y disfruta.
¿Qué marca de comida o bebida no se ha actualizado teniendo que reinventar la experiencia en casa? Han surgido iniciativas como empresas de cócteles a domicilio hasta de catas de vino en casa. Hemos dado al salón muchísimas funciones que recordaremos siempre.
Si estos días disfrutas de momentos así no te olvides de poner música que te haga siempre recordarlo
Hay muchas opciones que ayudan a crear ambientes sin necesidad de hacer obras en casa. Desde un mueble, un tabique bajo, una zona acristalada… o incluso eliminando puertas y comunicando espacios manteniendo cierta independencia.
Es importante que aprendas a mantener las distancias asegurándote que los muebles no dificulten las zonas de acceso a las distintas estancias. Crea zonas de paso cómodas que te permitan moverte y adaptarte al lugar donde te encuentres pensando siempre en tus necesidades.
Todas las actividades que realizamos a diario tienen un impacto en el medioambiente. Son tan…
Llega el momento perfecto para darle mimo al pequeño oasis de tu hogar, el jardín.…
Las mudanzas implican cambios, aunque se hagan en la misma ciudad. Es una nueva etapa…
Asegura el alcalde de Torrox, Óscar Medina, que esta localidad malagueña tiene un verano y…
Comprar una casa por primera vez suele ser uno de los mayores retos económicos a…
La Costa del Sol está de moda. Además de ser uno de los epicentros del…