¿Cómo es vivir en un árbol?

¿Alguna vez has soñado con vivir en un árbol? Resulta difícil poder expresas con palabras lo que se siente al estar encaramado a un árbol. El contacto con la naturaleza, alejarse del mundo, aventurarse a explorar entre ramas y mirar el horizonte desde una perspectiva diferente. Afortunadamente este tipo de casas son ya una realidad y cada vez son más habituales, ofreciendo auténticos servicios de instalaciones de lujo para que sus inquilinos puedan disfrutar de las mayores comodidades. Algunas son casas de recreo destinadas para pasar unas horas, pero otras son verdaderos apartamentos, hoteles de lujo o, incluso, restaurantes. Verdaderas joyas de diseño que no dejan indiferente a nadie.

Cada casa en el árbol es el reflejo de un sueño. Cada persona es diferente y siente la vida de una manera distinta, lo que hace que cada proyecto de este tipo sea único y especial. Personalidad, hecho a medida de las necesidades y preferencias de su propietario. Un proyecto en el límite entre la imaginación y la realidad que permite disfrutar de eso con lo que siempre se ha soñado.

Pero además, cada proyecto no es diferente solamente por los gustos de sus propietarios, sino también porque no hay un árbol igual a otro. La altura, la forma de las ramas, el tipo de madera, la especie, la sensibilidad a los hongos y la velocidad con la que crece es estudiada previamente a través de fotogrametría para elaborar un modelo 3D de la estructura del árbol y poder adaptar la vivienda perfectamente a la forma del mismo. Es precisamente esto lo que hace que cada diseño de una casa en un árbol sea original y diferente al resto. Una casa realmente exclusiva que no tendrá otra persona en el mundo.

¿Qué pasos deben seguirse para construir una casa en un árbol?

Boceto

El boceto es el primer paso para llevar a cabo el proyecto de construcción. Una vez que el equipo de arquitectos tenga las imágenes del árbol en el que se va a realizar, se hace un primer diseño. En el caso de que no tengas un árbol definido, tendrás que ponerte en contacto con la empresa para ver los diseños de casas en árboles con los que cuentan para poder establecer la ubicación.

Medición del árbol

Los técnicos se desplazan hasta el árbol para realizar un modelo 3D mediante fotogrametría, de manera qye pueda estudiarse con todo detalle cuáles son las características y la estructura del mismo para que el diseño y al construcción de la vivienda sean viables.

Anteproyecto

El equipo irá diseñando la casa en el árbol con la que siempre has soñado y escuchará tus sugerencias para, en la medida de lo posible, ir adaptándola o añadiendo diferentes elementos para que se ajuste a lo que estás buscando.

Proyecto

El proyecto incluye toda la documentación necesaria para poder llevar a cabo al construcción de la casa en el árbol: planos, detalles de la construcción, tipos de materiales… Es decir todos los elementos y pasos que formarán parte del proceso.

Construcción

Se realizan diferentes ofertas para la ejecución del proyecto, de manera que el cliente pueda comparar las diferentes alternativas que existen y elegir la que más le guste o la que le proponga mejor precio. De esta forma, podrás valorar todas las características y presupuestos para elegir la que mejor se ajuste a tus preferencias, necesidades y dinero que puedas invertir en el proyecto.

Imagen destacada: www.proyectos.habitissimo.es

Vía Célere

Entradas recientes

5 ideas originales para decorar un patio de luces comunitario​

Un hogar es más confortable cuando tiene zonas comunes, como jardines, piscinas, gimnasio, parques infantiles,…

49 minutos hace

Impuestos al comprar vivienda para menores de 35 años: todo lo que debes saber

Mientras que los precios del alquiler aumentan, los jóvenes se plantean comprar una vivienda. A…

2 días hace

Cómo decorar un porche de entrada pequeño: 7 trucos de estilo

El porche es un preámbulo de tu hogar por estar justo en la entrada y…

1 semana hace

Cómo ahorrar agua en el jardín este verano: trucos y mejores prácticas

En verano, el césped de nuestro jardín requiere más cuidados que durante el resto del…

1 semana hace

Vivir en Vilanova i la Geltrú: las claves para disfrutar de todo lo que ofrece la ciudad

¿Es posible disfrutar todo el año de un entorno tranquilo con espectaculares playas sin renunciar…

2 semanas hace

Cómo reducir la huella de carbono en casa y ahorrar en tus facturas cada mes

Todas las actividades que realizamos a diario tienen un impacto en el medioambiente. Son tan…

3 semanas hace