¿Cómo hacer un árbol de Navidad ecológico?

¿Ya estas pensando en decorar tu casa con el árbol de Navidad? ¿Quieres que te demos ideas que te ayuden a reutilizar materiales y a disfrutar de este año de un árbol de Navidad ecológico?

Hoy te traemos ideas, verás que es muy sencillo y tienes multitud de alternativas para crear un árbol de Navidad ecológico espectacular.

¿Qué ocurre con los árboles tras finalizar la Navidad?

El 80% de los árboles que se compran en Navidad termina replantándolo. En cambio, los árboles artificiales son fabricados con productos no muy adecuados para el medio ambiente por su cantidad de tóxicos, combustibles fósiles y polietilenos.

Los árboles de cultivo son producidos en plantaciones con uso de pesticidas y herbicidas. Además de ser cortados cuando apenas cuentan con unos años de vida para finalmente terminar en la basura.

Por estas razones sabemos que te gustaría poner un árbol de Navidad que posteriormente puedas sacar partido. Crear tu propio árbol de Navidad ecológico es fácil y de lo más original.

¿Cómo hacer un árbol de Navidad ecológico?

Sin duda la mejor alternativa es crear tu propio árbol de Navidad con objetos que ya tienes en casa.

 

  • Árbol de Navidad ecológico hecho con botellas de plástico

Todos tenemos por casa envases de plástico o botellas, hoy día casi todo viene empaquetado en plásticos que acaban por ir a la basura, por eso, ¿por qué no aprovecharlo? Coge todo lo que tengas y ve haciendo las ramas del pino, corta tiras largas y medio anchas, no demasiado. Con el calor de una vela puedes dar forma al plástico.

Las tiras de plástico las colocarás en un palo que puede salir de una maceta con tierra. Así sucesivamente hasta tener un árbol de Navidad ecológico.

 

  • ¿Y un árbol de Navidad hecho con palet?

Si tienes en casa y no sabes qué hacer aprovecha las tiras para crear una forma triangular del pino. Ve cortando para crear las bandas del árbol y una vez tengas el triangulo con base de madera clava horizontalmente las piezas a otra banda de madera en sentido vertical.

También, si no quieres cortar el palet, puedes utilizar pintura y a modo lienzo recrear un árbol. Una vez pintado puedes colocar los adornos y el resultado final será un árbol con relieve.

 

 

 

Vía Célere

Entradas recientes

Jardines pequeños: cómo decorarlos para aprovechar cada rincón con estilo y frescura

Llega el momento perfecto para darle mimo al pequeño oasis de tu hogar, el jardín.…

5 días hace

Me cambio de domicilio en la misma ciudad: ¿qué tener en cuenta?

Las mudanzas implican cambios, aunque se hagan en la misma ciudad. Es una nueva etapa…

1 semana hace

Vivir en Torrox: el equilibrio perfecto entre mar, sol y calidad de vida durante todo el año

Asegura el alcalde de Torrox, Óscar Medina, que esta localidad malagueña tiene un verano y…

2 semanas hace

IVA en primera vivienda: claves para aprovechar las ventajas fiscales al comprar tu casa

Comprar una casa por primera vez suele ser uno de los mayores retos económicos a…

3 semanas hace

Guía completa para vivir en Benalmádena: calidad de vida, servicios y entorno

La Costa del Sol está de moda. Además de ser uno de los epicentros del…

4 semanas hace

Cómo decorar un patio con piscina: claves para aprovechar al máximo el espacio exterior

Durante los meses más calurosos del año, las personas que tienen el privilegio de disfrutar…

1 mes hace