¿Te gusta la decoración y hacer las cosas por ti mismo? Puede que tengas un cabecero de una cama o un sofá que quieras tapizar. Te contamos en qué consiste y cómo se utiliza la técnica del capitoné.

Si tienes un sofá  o un cabecero de una cama antiguos y les quieres dar un nuevo aire para decorar tu casa, el capitoné es una buena opción. Consiste en hacer un acolchado en relieve con puntos hundidos sobre el relleno, hechos con botones que van formando rombos.

Aunque se trata de una tendencia de decoración clásica y elegante, se adapta a todo tipo de estilos. La palabra capitoné proviene del francés “Capitonner” que significa acolchar o tapizar.

Pasos para tapizar un cabecero con estilo capitoné

En primer lugar, tendrás que tomar medidas del cabecero para poder comprar la tela a la medida y hacerte una idea del acabado final.

Los materiales y herramientas que vas a necesitar son los siguientes:

  • Tabla para el cabecero.
  • Panel perforado.
  • Gomaespuma que no sea demasiado gruesa.
  • Tela para el cabecero, es mejor que no sea fina: el lino o el algodón pueden ser una buena opción.
  • Botones para forrar.
  • Botones para la parte de atrás del cabecero.
  • Hilo de bramante.
  • Pegamento.
  • Tijeras.
  • Aguja.
  • Taladro con una broca fina.
  • Un instrumento para forrar botones.
  • Una grapadora de tapicero.

El primer paso será marcar los lugares de la tabla donde van a ir los botones y perforarlos. Luego pon la gomaespuma cortada a medida sobre la tabla y la sujetas con la grapadora de tapicero. Coloca la tela sobre la gomaespuma y forra los botones (para forrar) con la misma tela.

A continuación, llega el momento de colorar los botones en el cabecero para lo cual tendrás que enhebrar la aguja de tapizar con el hilo de bramante. Por la parte de atrás del cabecero pon los botones que tienes para ese fin y haz nudos. Por el otro lado de la tabla saca la aguja y coloca un botón tapizado sujetando la gomaespuma. Tendrás que repetir esa acción hasta que pongas todos los botones. Una vez que termines podrás grapar la tela por la parte de atrás con la grapadora de tapicero.

Esta misma técnica la podrás utilizar también para descalzadoras, sillas y sofás. Aunque es laboriosa resulta sencilla y poco a poco la harás cada vez más rápido.

Estilos de decoración y capitoné

Aunque generalmente se asocia el capitoné con un estilo clásico, lo cierto es que se puede adaptar a cualquier estilo, porque existen capitonés simples o más complejos, de diversos tejidos (piel, acrílicos, terciopelo, tela), y con distintos acabados (con y sin botón).

El secreto es no pasarse para evitar que el ambiente de tu casa quede recargado. Para ello es esencial elegir colores neutros en las telas que utilices para tapizar y utilizar una misma gama de tonos en la habitación: cálidos (amarillos, beige, rojos) o fríos (verdes, azules).

Vía Célere

Entradas recientes

Derechos del comprador de una vivienda: todo lo que debes saber antes de comprar

Comprar una casa es un proceso que puede resultar algo complejo, especialmente si es la…

4 días hace

Cómo ahorrar agua en el baño de forma sostenible

El agua es un bien indispensable que no puede faltar en ninguna vivienda, por lo…

6 días hace

Vivir en la Costa del Sol, consejos para encontrar tu hogar ideal

Escoger nuestro próximo lugar de residencia es una de las decisiones más importantes que podemos…

2 semanas hace

Aval bancario en la compra de vivienda sobre plano: tu seguridad para invertir sin riesgos

En España, la demanda de la compra de viviendas de obra nueva en 2025 ha alcanzado su punto más alto…

3 semanas hace

Decoraciones de recibidores modernos: estilos y tendencias

El recibidor es el espacio más transitado del hogar porque es el punto de entrada…

4 semanas hace

Cómo calentar una casa económicamente: 8 trucos para ahorrar en invierno

El verano es una estación que suele hacer mella en nuestros bolsillos, porque disfrutar de…

4 semanas hace