Cómo ser eficiente en la decoración de un estudio pequeño

Cuando se cuenta con poco espacio en casa para destinar a las distintas estancias, aprovechar al máximo cada rincón permite ganar algunos espacios extra muy valiosos. Por ello, ser eficiente en la decoración de un estudio pequeño en casa no es tarea fácil, ya que este necesita de unos elementos clave y de un mobiliario adecuado que nos ayude a delimitarlo. 

Desde Vía Célere sabemos que los estudios en casa tienen un gran peso para nuestra vida laboral – más aún si cabe en estos tiempos de pandemia que estamos viviendo -, por lo que su decoración y aprovechamiento son esenciales. ¡Sigue leyendo para conocer nuestros consejos! 

Buena organización del estudio

Cuando el espacio a destinar a tu estudio es pequeño, saber organizar cada uno de los elementos que lo compondrán, así como vincular este con el resto de las estancias de tu estudio, es de vital importancia. 

Por lo general, un estudio en casa suele estar ubicado, o bien dentro de una misma habitación, o si se cuenta con más espacio, en una estancia pequeña aparte. Si, como en el primer caso, nuestro estudio lo queremos situar en nuestra habitación, es fundamental seguir varios consejos.  

Entre ellos, deshacernos de aquellos materiales que ya no usamos (como juguetes, adornos, ropa o muebles), de tal forma que ganemos un poco de espacio extra para nuestro estudio. ¡No desaproveches ni un centímetro! 

Usar tonos claros en la decoración

Aunque es bien sabido que el empleo de tonos claros genera una visión de amplitud, en pocas ocasiones se recurre a este magnífico consejo. 

Tanto en los elementos que compondrán nuestro estudio como en la pared, emplear tonos claros genera, visualmente hablando, una sensación de mayor amplitud, además de ganar en luminosidad. Gracias a la incorporación de tonos blancos, verdes suaves o azules claros, nuestro estudio estará perfectamente integrado en la habitación, además de dar esa sensación de que hemos ganado espacio. 

Junto con ello, podemos decorar nuestro estudio con muebles con tonos oscuros para conseguir un contraste entre las opciones más ‘vivas’ y estos colores más apagados que no cargue tanto la estancia a nivel cromático. 

De hecho, ¿has probado a incorporar muebles con materiales transparentes? Este tipo de elementos se adapta muy bien al entorno, además de jugar con la estética de la decoración de un estudio pequeño. 

Disposición de los muebles dentro del estudio y buena iluminación

Está claro que la disposición de nuestros muebles en la decoración de un estudio pequeño ha de ser cuidada hasta el último detalle para que nuestro estudio quede perfectamente integrado en ella. 

Crear diferentes espacios implica organizar la habitación de una manera determinada. La incorporación de pequeños muebles portátiles multifuncionales a nuestra habitación, tales como pequeñas mesillas, son otro de los elementos que ayudan a ganar espacio, ya que puedes colocar objetos dentro o encima de él, ubicando luego este donde menos estorbe. 

Por lo general, la cama sería conveniente que estuviese pegada a la pared, ganando espacio en la habitación. Y también lo más recomendable es ubicar nuestro pequeño estudio frente a la ventana. De esta forma, se potencia el uso de la luz natural 

Y es que contar en nuestro estudio con la iluminación adecuada es esencial para su correcto aprovechamiento. Al tener ubicado nuestro estudio frente a la ventana, la luz natural se apodera de la estancia durante gran parte del día; mientras que por la noche el protagonismo será para la luz artificial, gracias al añadido de pequeñas lámparas de mesa que harán de nuestro estudio la estancia perfecta para pasar horas y horas frente al ordenador, apuntes o documentos. 

Y tú, ¿te animas a incorporar estos elementos decorativos a tu pequeño estudio? 

 

Te recomendamos: 

 

Marketinet Admin

Entradas recientes

Ley de propiedad horizontal para pisos turísticos: ¿cómo afecta a los propietarios y las comunidades de vecinos?

España es el segundo país más visitado del mundo, según datos de la Organización Mundial…

3 días hace

Cómo reducir el consumo de plástico en casa: una forma económica y sostenible de ahorrar

Desde el desarrollo del celuloide por primera vez en 1860 en los Estados Unidos y…

1 semana hace

Decoración de áticos abuhardillados: consejos para crear un ambiente único

Por lo general, las buhardillas son entornos con mucho encanto a pesar de tener evidentes…

1 semana hace

Vivir en Coslada: la guía definitiva para disfrutar del municipio madrileño

La capital Madrid es un lugar lleno de oportunidades para quienes quieren disfrutar de un…

2 semanas hace

Cómo decorar un vestidor pequeño: ideas para aprovechar al máximo tu espacio

Contar con un vestidor en casa siempre es útil, aunque este no sea muy grande.…

3 semanas hace

La rentabilidad de la vivienda en España en 2025

Actualmente, el mercado de la vivienda se encuentra en una situación muy particular. En los…

1 mes hace