Tener un huerto ecológico en casa, cultivar nuestras propias verduras y hortalizas y poder comerlas es una sensación única. Verdaderamente son muchos los que piensan que esta práctica es un lujo que todo el mundo puede permitirse.

 

Una opción de autoconsumo y de tomar conciencia

 

Cada vez son más las personas que deciden tener un huerto ecológico en casa. Muchas lo hacen por no comprar productos diariamente y de una manera habitual y otras piensan en que es la mejor opción de autoconsumo.

El concepto autoconsumo es muy antiguo ya que era una alternativa a civilizaciones que no tenían relación con otros lugares y tenían que abastecerse con los únicos medios o recursos que tenían disponibles. Hoy día esta práctica se sigue llevando a cabo y son muchas las personas que lo practican.

El autoconsumo es tomar conciencia de que necesitamos dar vida a productos más sano y por tanto reducir el impacto de los procesos de cultivo en el medio ambiente.

Una vez tengas decidido donde vas a ubicar tu huerto ya puedes ponerte manos a la obra.

¿Qué necesitas para iniciarte en un huerto ecológico?

Primero de todo es elegir el material que más te convenga para construir el soporte o las macetas. No compres nada y utiliza cosas que tengas por casa que puedas darle una segunda vida. En función del espacio podrás montar un huerto horizontal con macetas una al lado de la otra o huerto vertical en distintas alturas. Ahorrarás espacio y trabajarás con mayor comodidad.

Ten en cuenta los siguientes aspectos para tener un huerto ecológico perfecto:

Alimentos

Tienes que decidir qué tipo de alimentación quieres cultivar: verduras, frutas, hortalizas o legumbres.

Luz y agua

Para un buen cultivo es necesario el agua y la luz. Son dos elementos muy necesarios para sacar adelante el huerto.

Fertilizantes naturales

Un huerto ecológico no usa fertilizantes químicos. Los tratamientos que se llevan a cabo son preventivos contra enfermedades y plagas. Se pueden emplear productos naturales como cola de caballo o el agua de ajo.

Para tener un huerto ecológico sano es muy importante también el estiércol, el humus de lombriz, los abonos verdes, las algas o los residuos de otras cosechas.

Vía Célere

Entradas recientes

Derechos del comprador de una vivienda: todo lo que debes saber antes de comprar

Comprar una casa es un proceso que puede resultar algo complejo, especialmente si es la…

21 horas hace

Cómo ahorrar agua en el baño de forma sostenible

El agua es un bien indispensable que no puede faltar en ninguna vivienda, por lo…

3 días hace

Vivir en la Costa del Sol, consejos para encontrar tu hogar ideal

Escoger nuestro próximo lugar de residencia es una de las decisiones más importantes que podemos…

1 semana hace

Aval bancario en la compra de vivienda sobre plano: tu seguridad para invertir sin riesgos

En España, la demanda de la compra de viviendas de obra nueva en 2025 ha alcanzado su punto más alto…

2 semanas hace

Decoraciones de recibidores modernos: estilos y tendencias

El recibidor es el espacio más transitado del hogar porque es el punto de entrada…

3 semanas hace

Cómo calentar una casa económicamente: 8 trucos para ahorrar en invierno

El verano es una estación que suele hacer mella en nuestros bolsillos, porque disfrutar de…

3 semanas hace