Categorías: Consejos

Compro apartamento pero no sé por dónde empezar

              Índice de contenidos

 

Eso de que compro apartamento pero no sé por dónde empezar es más común de lo que piensas. Así que si te has embarcado –o a punto estás de hacerlo– en la compra de una casa, tranquilo porque vamos a proporcionarte las claves para que salir airoso del trance.

Por lo tanto, señoras y señores, vamos a ver en qué tenemos que fijarnos si éste es nuestro propósito.

Compro apartamento, pero ¿cómo está el mercado inmobiliario?

Antes que nada has de saber que el mercado inmobiliario comienza a despertar del letargo de la crisis. De esta manera, los compradores se han animado a adquirir una casa y, además, las constructoras comienzan a pedir permisos de obra y a planear nuevas urbanizaciones en barrios que empiezan a despuntar. Por lo tanto, es posible comprar sobre plano, además de decantarnos por viviendas de segunda mano. De todas maneras, a la hora de escoger tu nueva casa, no olvides que ahora rige un nuevo código técnico de la edificación que ha incrementado las exigencias en cuanto a casas más eficientes energéticamente. Todo ello quizás haga más atractivas desde un punto de vista energético a las nuevas construcciones, pues están más en consonancia con los nuevos tiempos. Aunque es cierto que las casas antiguas tienen mucho encanto o que la zona esté completamente construida y, por lo tanto, las únicas opciones son apartamentos con una cierta antiguedad.

Por supuesto, el aumento de interesados en comprar también se ha traducido en un ligero aumento del precio.

Si compro apartamento, ¿en qué me he de fijar?

No es raro encontrar compradores que, al poco de haber pasado por la notaría, comienzan a arrepentirse de su compra, pues quizás no se adecúe a lo que necesitan realmente. Así, no solo nos hemos de fijar en el precio y en los metros de la casa, sino también en el barrio, en los servicios que ofrece o la cercanía del apartamento a zonas verdes para nuestros hijos o que el colegio de éstos no se encuentre demasiado lejos. Incluso criterios como

También nos hemos de fijar en los ruidos de la calle, si es propensa a los atascos o si suelen cortarla con cierta frecuencia debido a festejos locales, por ejemplo.

Todos estos factores deben pesar en nuestra decisión de compra y no podemos pasarlos por alto. De lo contrario, puede que estos inconvenientes acaben aflorando cuando ya sea demasiado tarde.

Vía Célere

Entradas recientes

Derechos del comprador de una vivienda: todo lo que debes saber antes de comprar

Comprar una casa es un proceso que puede resultar algo complejo, especialmente si es la…

5 días hace

Cómo ahorrar agua en el baño de forma sostenible

El agua es un bien indispensable que no puede faltar en ninguna vivienda, por lo…

1 semana hace

Vivir en la Costa del Sol, consejos para encontrar tu hogar ideal

Escoger nuestro próximo lugar de residencia es una de las decisiones más importantes que podemos…

2 semanas hace

Aval bancario en la compra de vivienda sobre plano: tu seguridad para invertir sin riesgos

En España, la demanda de la compra de viviendas de obra nueva en 2025 ha alcanzado su punto más alto…

3 semanas hace

Decoraciones de recibidores modernos: estilos y tendencias

El recibidor es el espacio más transitado del hogar porque es el punto de entrada…

4 semanas hace

Cómo calentar una casa económicamente: 8 trucos para ahorrar en invierno

El verano es una estación que suele hacer mella en nuestros bolsillos, porque disfrutar de…

4 semanas hace