Consejos para volver a la normalidad tras el aislamiento

A diario durante los últimos dos meses hemos estado luchando contra una situación inesperada, el aislamiento. Tenemos ante nosotros mucha responsabilidad tanto individual como social. Depende de nosotros cuidar y respetar a las personas que nos rodean para evitar nuevos contagios y que el virus se vuelva a extender con rapidez.

La responsabilidad social no significa no salir de casa, es tener la suficiente precaución para hacerlo y extremar la salud mental (no agobiarnos) y así evitar complicaciones. Deja a un lado los pensamientos negativos que puedan aparecer en estos momentos y lucha por los positivos que seguro que los hay. Siempre es bueno cambiar el enfoque ante determinadas situaciones que nos pueden suponer un problema.

El aislamiento que estamos viviendo y la desescalada es algo nuevo y nos tenemos que dar cuenta de la actitud que debemos tener ante la situación. Muchos dicen que es una oportunidad para demostrar nuestras capacidades como sociedad y dar un buen ejemplo al resto del mundo.

Mira al futuro de manera positiva

 

  • La situación que estamos viviendo nos va a permitir conocernos a nosotros mismos, a aprender y a crecer como personas. Empezando por nuestra casa, debemos dar ejemplo de responsabilidad social, de adaptarnos a lo que tenemos y de no transmitir nerviosismo, miedo o mensajes negativos.

 

  • Es importante estar informado de lo que pasa a nuestro alrededor, pero tampoco debemos estar buscando constantemente información sobre la epidemia. Si hay algo muy relevante nos enteraremos.

 

  • Márcate horarios para estudiar o trabajar y así mantener separado lo personal de lo profesional. Es importante cuidar nuestra imagen, sentirnos bien para estar preparados mentalmente para todo.

 

  • Es muy importante que dispongas de un lugar especifico para trabajar, te ayudará a mantener una organización y una disciplina todos los días. Si ya puedes volver a tu lugar de trabajo, la oficina, ten responsabilidad social por ti y por todos.

 

  • Mantén un orden en las comidas, es fundamental para seguir o internar llevar la misma vida que antes.

 

  • Haz ejercicio, nos ayudará a tener energía y a liberar endorfinas y así no cansarnos o cansar a personas que viven con nosotros. Hay muchas opciones de vídeos online donde poder realizar rutinas de deporte o de baile. El realizar deporte nos ayudará a canalizar tensiones y a divertirnos.

 

  • El miedo es normal, pero hay que vencerlo. Nunca nos hemos visto ante una situación así, pensaremos cada dos por tres en nuestros seres queridos y muchas veces sentiremos gran tensión emocional por ello, es normal que estemos más sensibles. Dependiendo de la fase en la que se encuentre tu Comunidad Autonoma podrás permitirte hacer unas cosas u otras. No desesperes, el tiempo pasa muy rápido y cuando quieras darte cuenta tu vida volverá a ser lo que era antes.

 

  • Practica técnicas de respiración y dedícate unos minutos al día para ti, la música es muy buena para desconectar y no perder el control de nuestros sentimientos.

 

La familia y los amigos nos harán desconectar. Nos escuchamos, los escuchamos y mutuamente nos damos apoyo. Recuerda que tenemos multitud de recursos para estar conectados.

No nos queda nada para vencer al virus, juntos lo vamos a conseguir.

 

Vía Célere

Entradas recientes

Aval bancario en la compra de vivienda sobre plano: tu seguridad para invertir sin riesgos

En España, la demanda de la compra de viviendas de obra nueva en 2025 ha alcanzado su punto más alto…

5 días hace

Decoraciones de recibidores modernos: estilos y tendencias

El recibidor es el espacio más transitado del hogar porque es el punto de entrada…

2 semanas hace

Cómo calentar una casa económicamente: 8 trucos para ahorrar en invierno

El verano es una estación que suele hacer mella en nuestros bolsillos, porque disfrutar de…

2 semanas hace

Deducción fiscal por compra de vivienda: requisitos y beneficios para compradores

Actualmente, el esfuerzo que tienen que hacer los españoles para comprar una vivienda es muy…

3 semanas hace

10 ideas para decorar las paredes del comedor y transformar tu espacio con estilo

En un hogar, el comedor es uno de los espacios más importantes. Si decidimos integrarlo…

4 semanas hace

Vivir en el Mediterráneo: ventajas, estilo de vida y mejores zonas para mudarte

Con sus cerca de 1.700 kilómetros de costa bañados por sus aguas, España puede considerarse…

1 mes hace