Innovación y sostenibilidad

Construcción sostenible: ¿Qué es y por qué es importante?

La construcción sostenible es aquella que tiene un compromiso con el medio ambiente. Nos encontramos en un mundo muy poco respetuoso con el medio ambiente y que si queremos que nuestros descendientes tengan un mundo mejor y sano para vivir debemos respetar y hacer las cosas bien.

Año tras año la contaminación es mayor pero la construcción sostenible y las grandes ideas que buscan un mundo mejor ayudan a que el impacto de las construcciones sobre el medio ambiente sea menor.

La construcción sostenible ¿qué es?

Es el presente y el futuro. Las construcciones sostenibles se centran en satisfacer al ser humano, su calidad de vida y a su descendencia futura. Se aportan soluciones integrales a los problemas que nos enfrentamos diariamente.

La construcción sostenible crea, planifica y desarrolla de forma responsable con el medio ambiente. Tiene siempre en cuenta la optimización de recursos naturales existentes.

¿Qué es lo importante en las construcciones sostenibles?

  • Utilizar recursos que sean reciclables y renovables para la construcción

Es algo fundamental a la hora de seleccionar los materiales que vamos a utilizar. Ejemplo: aplicar parqué realizado con madera reutilizada de otras construcciones. En este punto hay que destacar que reutilizar es la norma por excelencia.

  • Debe gestionar correctamente las materias primas

No entra dentro de este punto el desperdiciarla y al mismo tiempo evitar que se produzcan residuos contaminantes o innecesarios. Es decir, que se use más energía que la que realmente se requiere.

  • Reutilización del agua

Es uno de los principales recursos naturales, y es el que más desperdiciamos.

  • Energía solar

Es recomendación es la utilización de paneles para conseguir electricidad, calefacción y agua caliente.

  • Luz natural

Lo mejor que puedes hacer son construcciones diseñadas y orientadas de forma que se aproveche al máximo la luz solar y así reducir el consumo de electricidad y de calefacción.

Las construcciones sostenibles son el presente y el futuro. Realizar un edificio respetuoso con el medio ambiente es más caro que una opción tradicional pero bien es cierto que el desembolso inicial es mayor pero ya hay estudios que aseguran que la diferencia de precio se amortiza de 5 a 15 años. Esto es posible gracias al ahorro de agua, de luz, de calefacción o incluso del mantenimiento.

Además de todas las ventajas comentadas hay que tener en cuenta que la construcción sostenible genera muchos beneficios económicos a los arquitectos, ingenieros, promotoras, ya que se reducen los costes de varios aspectos de la construcción como son el coste de las demoliciones de una construcción antigua, de los nuevos materiales a utilizar o del mantenimiento básico ya comentado con anterioridad.

Y tú, ¿vives en un edificio ecoamigable?

Vía Célere

Entradas recientes

Cómo decorar un vestidor pequeño: ideas para aprovechar al máximo tu espacio

Contar con un vestidor en casa siempre es útil, aunque este no sea muy grande.…

2 días hace

La rentabilidad de la vivienda en España en 2025

Actualmente, el mercado de la vivienda se encuentra en una situación muy particular. En los…

1 semana hace

Reutilización de aguas grises en el hogar: cómo ahorrar agua y ser más sostenibles

¿Cuánta agua dirías que consumes, de media, cada día en tu hogar? Hacer el cálculo…

2 semanas hace

¿Comprar obra nueva o segunda mano?: guía completa para tomar la decisión correcta

Cuando un comprador o inversor en vivienda accede al mercado, sabe que durante el proceso…

2 semanas hace

Decoración botánica para la primavera: cómo llenar tu hogar de frescura y naturaleza

Tradicionalmente, la llegada de la primavera se asocia a sensaciones de alegría y bienestar. En…

3 semanas hace

Guía completa para adoptar un consumo responsable en el hogar y proteger el medio ambiente

Adoptar un consumo responsable en el hogar es una de las formas más efectivas de…

4 semanas hace