Sin embargo, las tendencias del movimiento Vintage han hecho que se desarrollen unas bombillas que, aun siendo led, se asemejan a las bombillas de filamento incandescente que nacieron en el siglo XIX bajo la patente de Edison.
En el plano de vivienda residencial, buscamos viviendas que se asemejen a lo que conocemos: la mayoría de los compradores de viviendas no apostarían por una vivienda subterránea o de forma extraña; buscan lo conocido: lo de siempre.
La actualidad marca tendencia sobre el número de dormitorios, dimensiones de los espacios y distribuciones, pero la configuración intrínseca de la vivienda no ha cambiado.
Lo que diferencia las nuevas construcciones son las partes internas del edificio. Lo que “no se ve”.
Instalaciones eficientes, nuevos materiales y técnicas, aislamientos térmicos y acústicos, acabados de mayor calidad y, como no, componentes industrializados.
Todas estas adiciones dan como resultado una vivienda de máxima calidad, eficiente durante su construcción y su vida útil, confortable y “como las de antes”.
Y sin embargo la ganancia es palpable para los usuarios finales de estas viviendas.
Sandra Llorente, directora de sistemas industrializados de Vía Célere
España es el segundo país más visitado del mundo, según datos de la Organización Mundial…
Desde el desarrollo del celuloide por primera vez en 1860 en los Estados Unidos y…
Por lo general, las buhardillas son entornos con mucho encanto a pesar de tener evidentes…
La capital Madrid es un lugar lleno de oportunidades para quienes quieren disfrutar de un…
Contar con un vestidor en casa siempre es útil, aunque este no sea muy grande.…
Actualmente, el mercado de la vivienda se encuentra en una situación muy particular. En los…