¿En qué consiste la decoración Feng Shui?

             Índice de contenidos

¿Qué es el Feng Shui

El Feng Shui literalmente es viento y agua. Es un arte milenario que fue creado y desarrollado por la cultura China, está orientado a estudiar la relación del ser humano con las energías del espacio y el tiempo. Partiendo del concepto principal de este post trataremos de explicar hoy la relación que existe entre este arte oriental y la decoración Feng Shui.

Tiene como objetivo principal buscar la armonía en cada ambiente de nuestra casa combinando muebles, objetos y colores en función de sus cinco elementos primordiales: tierra, agua, madera, metal y fuego.

Cada vez son más las personas que deciden aplicar una decoración Feng Shui en su casa para lograr intimidad, comodidad, relajación y tranquilidad a través de la energía positiva.

La doctrina Feng hace referencia a la salud y la armonía y persigue que todo esté colocado y pensado para conseguir éxito, abundancia, vitalidad y reconocimiento. 

 

El Feng Shui es orden y limpieza

El Feng Shui requiere limpieza dentro y fuera, esto implica un saneamiento exhaustivo de los armarios, altillos y cualquier rincón de nuestra casa. Consiste en tirar todo lo viejo y lo que ya no queremos y comenzar un nuevo ciclo de transformación. El cambio de estación nos ayudará a renovar la energía y a evitar acumular innecesariamente.

Para el Feng Shui es necesario los espacios rectangulares o cuadrados evitando la simetría. Muchas veces para conseguir estos espacios es necesario utilizar trucos de decoración como muebles, telas, cuadros y otros elementos.

El mobiliario del dormitorio en la decoración Feng Shui debe ser colocado creando un espacio cerrado para que la energía positiva circule sin romperse. Es imprescindible buscar un orden en todos los elementos y no crear desorden ya que puede ser un impedimento para la correcta circulación de la energía positiva.

¿Qué espacios de nuestra casa son más importantes para el Feng Shui?

El fin de este arte milenario es ofrecer un ambiente único y según esta creencia el lugar más importante son los dormitorios. Es un espacio privado, donde descansas, tienes privacidad, y comienzas y terminas el día. El elemento más importante del dormitorio es la cama, un lugar de descanso que debe estar situada frente a la puerta para saber qué entra y sale de la habitación. El cabecero debe estar pegado a la pared ya que nos cubre las espaldas y significa protección. A la derecha de nuestra cama debemos situar una mesilla baja para lograr reaccionar ante las amenazas. En el lado izquierdo hay que situar un mueble alto o una estantería para representar la sabiduría. Y por último, A los pies de la cama no debe haber nada porque según el Feng Shui esta parte debe quedar libre ya que representa inspiración y libertad.

El recibidor o la entrada de nuestra casa necesita llenarse de energía positiva y aportar seguridad ya que es la segunda estancia más importante para la decoración Feng Shui.  Debemos tener en cuenta muebles, elementos y,  sobre todo,  la luz. En la decoración de interiores para el Feng Shui es muy importante la iluminación suave, discreta e indirecta. El espejo es otro elemento muy importante porque sirve de flujo a la energía y rebotar contra ellos ayudará a que la energía siga fluyendo.

Para este 2018 los colores que tienen influencia importante para las personas y los diferentes ambientes de casa son el verde, el azul y el negro. Además de tener diferentes connotaciones nos ayudarán a equilibrar las energías.

Vía Célere

Entradas recientes

Cómo decorar un vestidor pequeño: ideas para aprovechar al máximo tu espacio

Contar con un vestidor en casa siempre es útil, aunque este no sea muy grande.…

2 días hace

La rentabilidad de la vivienda en España en 2025

Actualmente, el mercado de la vivienda se encuentra en una situación muy particular. En los…

1 semana hace

Reutilización de aguas grises en el hogar: cómo ahorrar agua y ser más sostenibles

¿Cuánta agua dirías que consumes, de media, cada día en tu hogar? Hacer el cálculo…

2 semanas hace

¿Comprar obra nueva o segunda mano?: guía completa para tomar la decisión correcta

Cuando un comprador o inversor en vivienda accede al mercado, sabe que durante el proceso…

2 semanas hace

Decoración botánica para la primavera: cómo llenar tu hogar de frescura y naturaleza

Tradicionalmente, la llegada de la primavera se asocia a sensaciones de alegría y bienestar. En…

3 semanas hace

Guía completa para adoptar un consumo responsable en el hogar y proteger el medio ambiente

Adoptar un consumo responsable en el hogar es una de las formas más efectivas de…

4 semanas hace