Índice de contenidos

Decoración minimalista

¿Estas pensando en decorar tu nueva casa? ¿O quizás redecorarla? En el post de hoy te damos ideas de cómo hacerlo para que cumplas con tu objetivo. Antes de comenzar con nuestros consejos vamos a empezar con una sencilla definición de decoración minimalista. Y es que el minimalismo es tendencia. Nunca pasa de moda, es un estilo que destaca por elementos precisos y no recargados.

Elegir un estilo minimalista es despojarse de los elementos que no son necesarios. Se deja a un lado todo lo que implique “más” ya que muchas veces tendemos a recargar los espacios sin tener en cuenta cómo queremos organizarnos.

A veces, es conveniente hacer una reflexión y preguntarnos ¿este elemento es relevante? ¿qué utilidad tiene? A largo plazo, ¿es necesario? Agradecerás esta limpieza y conseguirás espacios armónicos y muy enfocados a este tipo de estilo. Menos siempre, es más.

Elementos a tener en cuenta en la decoración minimalista

Debes centrarte en elementos decorativos y muebles que sean funcionales buscando siempre darles un uso. Los colores neutros o el blanco acompañan al estilo minimalista. Las formas geométricas ayudan a potenciar el minimalismo. Ejemplo: alfombras cuadradas y espejos rectangulares.

La elegancia en la decoración minimalista es apostar por lo sencillo, mostrar espacios simples con muchas líneas rectas.

Es importante diferenciar el estilo minimalista del estilo nórdico, muchas veces se confunden ya que en ambos se demanda mucho el blanco en los elementos decorativos.

Elementos decorativos que destacan en un estilo minimalista

Los materiales más adecuados son la madera, el cristal, el aluminio y el acero.

Las plantas naturales

El bambú es el representante natural de la decoración minimalista. También, las plantas carnívoras aportan naturalidad y a la vez dan a tu casa un toque exótico.

Los muebles

La entrada es la parte más importante. El diseño debe ser sencillo, de líneas rectas, materiales sencillos y buscando siempre la geometría. Es tendencia la combinación de muebles bajos y anchos que estrechos y altos. Hay veces que para tratar de acentuar más este estilo se juega con la colocación de espejos para que den un todo retro.

La luz

Depende del tipo de estancia y de los requerimientos técnicos. Hay zonas de la casa que necesitan más luz como el baño en la zona de los espejos, la cocina o zonas de trabajo. Existen refuerzos de luz que se aplican en los propios muebles y se incluyen dentro del diseño.

Otra de las soluciones son los focos empotrados a través del uso de Dowlights para cumplir con una integración total en los techos.

El negro sobre blanco

Son tonos fuertes con grandes contrastes. De esta forma logramos que las estancias de la casa adquieran elegancia y luminosidad. El empleo de ambas tonalidades permite crear ambientes realmente sofisticados y espectaculares. Son muy característicos de la decoración minimalista porque aportan vida y mucho estilo.

Colores neutros

Como decíamos en el apartado anterior, el blanco, es el color predominante de esta tendencia. Se puede combinar con el negro y se debe alternar con colores neutros.

Los principios del minimalismo se basan en la elección de tonalidades suaves con colores neutros. Se caracterizan por ser simples, tranquilos y aportar equilibrio.

Si quieres saber más acerca de la combinación de colores de un estilo minimalista no te pierdas este post, te dará muchas ideas.

Consejos-para-llevar-a-cabo-una-decoración-minimalista

Antes de comenzar a decorar tu casa piensa y estructura en tu cabeza cómo quieres cada espacio y qué actividades vas a realizar en él.

Es importante realizar un esquema de las estancias con sus medidas correspondientes para ver qué es lo que necesitamos, el fin de cada espacio, las personas que van a convivir en él y la disposición.

Vía Célere

Entradas recientes

Guía práctica para crear tu plan de ahorro doméstico y gastar menos cada mes

Una buena salud financiera es clave para el bienestar en casa. Independientemente de si vives…

4 días hace

Cómo decorar un loft y aprovechar al máximo cada espacio

Las viviendas poco convencionales o con encanto especial están diseñadas para quienes apuestan por la…

6 días hace

Cómo es vivir en el sur de España: clima, cultura y coste de vida

El sur es un lugar donde el tiempo se detiene para disfrutar sin prisas. En…

2 semanas hace

5 ideas originales para decorar un patio de luces comunitario​

Un hogar es más confortable cuando tiene zonas comunes, como jardines, piscinas, gimnasio, parques infantiles,…

4 semanas hace

Impuestos al comprar vivienda para menores de 35 años: todo lo que debes saber

Mientras que los precios del alquiler aumentan, los jóvenes se plantean comprar una vivienda. A…

4 semanas hace

Cómo decorar un porche de entrada pequeño: 7 trucos de estilo

El porche es un preámbulo de tu hogar por estar justo en la entrada y…

1 mes hace