Decoración

Decoraciones de recibidores modernos: estilos y tendencias

El recibidor es el espacio más transitado del hogar porque es el punto de entrada y de salida. Estamos tan habituados a verlo que quizás puede pasar desapercibido, pero no queremos que ese sea el caso. Piénsalo por un momento, es lo primero que ves cuando llegas a casa y es la primera impresión de las visitas, así que… ¿qué mejor que ver un rincón agradable y acogedor que invite a entrar?

No importa el tamaño que tengas disponible, la clave es saber darle mimo a esta pequeña zona para que se transforme en un lugar cómodo y práctico para prepararte para salir o dejar tus cosas en orden. Desde un perchero hasta una mesa pueden convertir el recibidor en el espacio con más personalidad del hogar.

Hoy, en Vía Célere, vamos a compartir una serie de ideas de decoraciones de recibidores modernos y también hablaremos sobre los estilos y las tendencias que se llevan.

Estilos para las decoraciones de recibidores

Estilo minimalista

Uno de los recibidores modernos por excelencia es el estilo minimalista, el cual se caracteriza por su estética simple y limpia. Este es ideal para espacios reducidos, porque con pocos elementos se puede lograr transformar en un lugar bonito y funcional.

En este caso, puedes añadir una mesa estrecha de recibidor de pared o una consola flotante en tonos claros como color blanco o de madera natural. Sobre ella, un espejo redondo para crear amplitud y luminosidad. Y si quieres darle un toque extra, en la pared puedes incorporar un revestimiento decorativo de listones de madera, que se lleva mucho ahora y aporta textura y calidez.  

Estilo atemporal

La siguiente opción para inspirarse es en el estilo atemporal, una estética que perdura en el tiempo sin que aburra. Solo debes elegir muebles con almacenamiento, materiales duraderos, tonos neutros e iluminación estratégica para lograr una estancia acogedora y con estilo.

En el pasillo o justo en la entrada del recibidor agrega una alfombra alargada, rectangular o redonda de fibras naturales, porque este elemento decorativo y funcional brinda mayor confort. Además, junto a la pared puedes añadir una consola de madera con cajones y una lámpara o un banco con almacenamiento para sentarte y descalzarte.

Estilo nórdico o escandinavo

Este estilo proviene de los países nórdicos y se caracteriza por su simplicidad y funcionalidad, donde los protagonistas son los materiales naturales. Su objetivo es crear una estancia cálida y relajante, y conseguir un espacio visualmente más amplio.

La decoración natural es clave, así que comienza con una mesa de madera en tono claro, añade plantas de interior y una cesta blanca de algodón en el suelo, la cual sirve como almacenaje. También puedes añadir una alfombra de pelo corto en tono beige con patrones geométricos, muy estilo nórdico. En caso de que tengas poco espacio, opta por un banco de madera y añade cojines o una pequeña manta, y a un lado un perchero con forma de tronco o ramas de árbol

Estilo Japandi

Es una combinación de la decoración japonesa y escandinavo donde está presente el verde y los elementos naturales o artesanos. Sirve para crear un espacio lleno de armonía y confort para que la llegada a casa sea acogedora. Lo interesante es que cada elemento tiene un propósito, nada es al azar ni únicamente decorativo.

Para conseguir esa sensación de paz, el lienzo debe partir de colores neutros como el blanco, beige o gris claro. La naturaleza debe estar presente en plantas de interior para añadir un toque fresco al hogar. A su vez, una mesa de madera minimalista en tono claro o una silla de fibras naturales acompañada de textiles como cojines de algodón o lino. Los otros elementos decorativos pueden ser un jarrón de vidrio, un bowl de cerámica o un cuadro pintado a mano para aportar estilo.

Estilo contemporáneo

Si buscas algo más llamativo y atractivo visualmente para decorar tu recibidor, apuesta por el estilo contemporáneo. Los protagonistas son los colores vivos y los materiales de diferentes contrastes, sin perder la estética elegante. Con este tipo de decoración puedes experimentar y crear un espacio lleno de personalidad, digno de un rincón de museo.

No hace falta caer en lo exagerado para conseguir un resultado impecable, ya que solo necesitas un cuadro abstracto o una obra de arte para que sea el foco de atención. También puedes optar por una butaca de un color llamativo, un estante flotante con forma irregular o papel pintado en una de las paredes.

Tendencias en decoraciones de recibidores

Si estás pensando en redecorar tu recibidor o la entrada de tu casa, este es el momento perfecto. Con la llegada del otoño apetece un cambio de aires y una buena manera para comenzar es poniéndote al día con las tendencias para lograr un resultado moderno.

Recuerda que no hace falta seguir las tendencias al pie de la letra, elige los elementos que mejor se adapten a tu estilo de vida y enfócate en lo que quieres reflejar en tu hogar:

  • Muebles multifuncionales de materiales naturales: estos pequeños mobiliarios son muy prácticos porque permiten almacenar cosas, manteniendo todo en su lugar con estilo. Lo que marca tendencia son aquellos que están hechos de materiales naturales, como la madera, para darle ese toque natural y cálido.
  • Equilibrio entre colores y texturas: ambos son clave para lograr un contraste lleno de armonía. Apuesta por colores neutros, juega con los textiles y selecciona diferentes texturas como cojines, flores y velas.
  • Iluminación suave: una manera de potenciar esta estancia es agregando iluminación cálida mediante una lámpara de techo, suelo o luces LED integradas en un espejo.Este tipo de luz genera un efecto acogedor y resalta el mobiliario, además de los elementos decorativos. Sin olvidar la luz neutra o fría en el pasillo como complemento para mantener la funcionalidad.
  • Espejos para aportar claridad y profundidad: este rincón del hogar suele tener poca luz, por lo que incorporar un espejo es una opción para potencial la iluminación. Al mismo tiempo logra ampliar visualmente el espacio y, además, es útil porque permite revisar los últimos detalles antes de salir de casa.
  • Decoración personalizada: es una maravillosa tendencia por ser única y práctica, ya que consiste en potenciar el espacio que tienes disponible en el recibidor. Por ejemplo, un armario, una escalera, una ventana, molduras en pared o techos. Sácales partido a estos elementos con iluminación para acentuarlos, píntalos de algún color contraste, añade una alfombra o una lámpara colgante de techo.

Transforma el recibidor en una estancia acogedora

Hasta aquí hemos llegado con los diferentes estilos y tendencias en decoración de recibidores modernos. Esperamos que estas ideas te resulten útiles y fáciles de aplicar para convertir este pequeño espacio en una cálida bienvenida cada vez que llegues a casa.

Si estás inspirado y quieres renovar poco a poco tu hogar, en Vía Célere puedes descargar nuestra ‘Guía de Interiorismo’ donde encontrarás consejos y soluciones adaptadas a cada estancia.

Te recomendamos:

Vía Célere

Entradas recientes

Cómo calentar una casa económicamente: 8 trucos para ahorrar en invierno

El verano es una estación que suele hacer mella en nuestros bolsillos, porque disfrutar de…

2 días hace

Deducción fiscal por compra de vivienda: requisitos y beneficios para compradores

Actualmente, el esfuerzo que tienen que hacer los españoles para comprar una vivienda es muy…

1 semana hace

10 ideas para decorar las paredes del comedor y transformar tu espacio con estilo

En un hogar, el comedor es uno de los espacios más importantes. Si decidimos integrarlo…

2 semanas hace

Vivir en el Mediterráneo: ventajas, estilo de vida y mejores zonas para mudarte

Con sus cerca de 1.700 kilómetros de costa bañados por sus aguas, España puede considerarse…

3 semanas hace

8 claves de la decoración de estilo árabe para decorar tu hogar

Con casi 500 millones de personas que la practican, la árabe es una de las…

4 semanas hace

Seguro decenal de obra nueva: lo que debes saber antes de comprar tu casa

Cuando una persona adquiere una vivienda de obra nueva, lo último que puede esperar es…

1 mes hace